- Cabildo aprueba reglamento histórico que garantiza seguridad, preserva el patrimonio y ordena el uso de azoteas
Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de agosto de 2025.– En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó un punto de acuerdo histórico para regular el uso de azoteas como terrazas en el Centro Histórico, con el objetivo de garantizar la seguridad estructural, proteger el patrimonio y ofrecer espacios confiables a la ciudadanía y visitantes.
El presidente municipal, Ray Chagoya, destacó que la aprobación de este reglamento representa un parteaguas a nivel nacional al poner orden en un tema que llevaba años sin avances. “Se trata de definir criterios técnicos que garanticen la seguridad, ordenar y regular el uso de azoteas como terrazas. Regular es cuidar, y debe ir de la mano con la conservación de nuestro patrimonio”, afirmó.
En la elaboración del reglamento participó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a fin de asegurar que estas disposiciones estén en concordancia con la preservación del Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El nuevo reglamento establece que los inmuebles deberán contar con refuerzos estructurales, al menos dos accesos y rutas de evacuación, además de que solo una parte de la construcción podrá destinarse al uso de terraza. Para iniciar el proceso de regularización, los propietarios tendrán un plazo de 30 días hábiles para presentar sus trámites y, posteriormente, un periodo de seis meses para cumplir con las disposiciones.
El regidor Antonio Álvarez, regidor del Centro Histórico y Patrimonio Mundial, subrayó que este dictamen “representa un paso necesario para mantener un Centro Histórico vivo y seguro”. Por su parte, el regidor de Cultura, Martín Vásquez Villanueva, enfatizó que “muchas terrazas necesitan puntual atención; no puede haber terrazas con un solo acceso, es indispensable cumplir con Protección Civil”.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez busca dar certeza jurídica, garantizar la seguridad de consumidores y visitantes, así como preservar la integridad del patrimonio histórico de la ciudad.