Karla MARTÍNEZ DE AGUILAR

Locación: Teatro Macedonio Alcalá

El mes de marzo se ha convertido en el emblema de la lucha de las mujeres por ser reconocidas en diversos ámbitos de la vida política, económica y social de México.

Es importante reflexionar acerca del papel de la mujer en la sociedad mexicana y los avances logrados en la equidad de género en nuestro país en la búsqueda de la paridad de género en el gremio notarial, una profesión que tradicionalmente estuvo conformada por hombres.

Platicamos con Guadalupe Díaz Carranza, mujer oaxaqueña con una amplia experiencia de más de 18 años como Notaria y 12 años participando activamente en las Directivas Nacionales, que le permitió conocer las necesidades de cada notariado y como tema prioritario incorporar la perspectiva de género, utilizar un lenguaje incluyente y visibilizar a las mujeres en la función notarial en nuestro país, lo que la llevó a contender por la presidencia del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, logrando ser la primera mujer en presidirlo, un hecho sin precedentes que la inscribe en la historia del país.

El tener 18 años como notaria, de los cuales 12 estuve participando en las Directivas Nacionales, me permitió conocer las realidades tan dispares que existen entre el notariado de cada una de las entidades, conocer qué les preocupa y cuáles son sus necesidades.

Sin duda, el ser la primera mujer presidiendo el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, representa una gran responsabilidad. Este interés surge a partir de mi experiencia de 18 años como Notaria, de los cuales 12 participando en las Directivas Nacionales me permitió conocer las realidades tan dispares que existen entre el Notariado de cada una de las entidades, conocer qué les preocupa y cuáles son sus necesidades.

Tengo claro que las expectativas son muy altas y tengo que estar a la altura porque a mí me tocó abrir una puerta para que de aquí en adelante, entren muchas mujeres para representar al notariado nacional. A través mío pretendo hacer visible la capacidad de las mujeres para ocupar cargos directivos y fomentar la participación de las notarías en temas académicos. Estoy segura que seguiremos dignificando juntas el papel de las notarías dentro de nuestro gremio.

Mi objetivo es ayudar a que cada Notariado del país logre a través de reformas legislativas -con ayuda del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C.  (CNNM)- acortar esas diferencias, que seamos un verdadero notariado nacional con las mismas oportunidades y herramientas para brindar los servicios notariales.

El papel que desempeña un notario es fundamental en el ejercicio diario de la certeza y seguridad jurídica de los mexicanos, de ahí la importancia de conocer la labor del Colegio Nacional del Notario Mexicano.

Nuestro Colegio Nacional es una asociación que aglutina a 4300 notarios de todo el país, cuyo objetivo es capacitar y actualizar a las y los notarios para estar cada día más preparados, poniendo al alcance de sus agremiados herramientas jurídicas y tecnológicas para otorgar certeza y seguridad jurídica a la sociedad a la que nos debemos. Asimismo, somos coadyuvantes de las autoridades y contribuimos a la estabilidad económica y social del país. Los notarios jugamos un papel fundamental para dar certeza a los ciudadanos, somos los peritos en derecho que mejor podemos asesorar a las personas en diferentes actos jurídicos, preponderantemente en cuestiones patrimoniales. También, evitamos litigios o disputas futuras otorgando instrumentos que abonan a la seguridad y tranquilidad de la sociedad, como por ejemplo el testamento, donde desde hace 21 años llevamos a cabo una campaña para crear la cultura testamentaria reduciendo los precios del mismo.

Te podría asegurar, sin temor a equivocarme que las y los notarios damos asesorías gratuitas todos los días en nuestras oficinas para que las personas que acuden con nosotros tomen la mejor decisión o la que los deje más tranquilos en relación con su patrimonio.

Además de diversos actos jurídicos como la constitución de sociedades, otorgamiento de poderes, sucesiones testamentaria e intestamentarias en algunas entidades, compraventas, donaciones, certificaciones, por nombrar algunas.

Guadalupe Díaz Carranza es una mujer comprometida con su labor como Notaria, inteligente, sensible y resilente; en el camino por lograr la presidencia del Colegio Nacional del Notariado Mexicano sorteó la violencia política y machista.

Sin duda, viví una experiencia difícil y desgastante, no sólo a nivel personal, sino también familiar, la cual lastimó a las y los amigos que estuvieron cerca de mí.

A pesar de dicha experiencia, nunca pasó por mi cabeza claudicar, por el contrario, me hizo esforzarme más por llegar a ser la primera mujer en presidir el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, siempre pensando en lo que todas y todos esperaban de mí, porque ese sueño dejó de pertenecerme desde el momento en que muchas y muchos se sumaron para apoyarme incondicionalmente.

Si algo tengo muy claro es que si de mí depende, ni una mujer va a sufrir violencia de género al querer legítimamente buscar presidir su Colegio Estatal o el Colegio Nacional.

A partir de las experiencias propias ante la desigualdad de la participación de las mujeres en el notariado en México, la Notaria Guadalupe Díaz Carranza busca impulsar la participación de las mujeres en el Colegio de Notarios.

Desde el primer día que empecé mi campaña, me interesé por conocer a mis compañeras notarias en cada estado y descubrí gratamente el enorme talento notarial femenino que hay y que por alguna razón no se había hecho visible. Varias de ellas hoy no solo me acompañan en la Mesa Directiva y presidiendo comisiones, sino también muchas participan como conferencistas en nuestros eventos académicos. Mi objetivo es propiciar los espacios para que las mujeres cada día se involucren más desde el espacio donde se sientan más cómodas, trabajando siempre de la mano con nuestros compañeros notarios.

¿Cómo pueden ayudarse las mujeres entre sí para lograr la equidad de género?

Preparándonos para demostrar que tenemos la capacidad de ocupar los cargos que queramos, ser sororas y apoyarnos entre nosotras para fortalecer la presencia de la mujer en la vida activa económica y social del país.

Fomentar en nuestros hijos la igualdad y el respeto, y dejar de estereotipar los roles de género. Y algo muy importante, no normalizar la discriminación ni la violencia de género.

¿Cómo planea continuar su trabajo a favor del empoderamiento de las mujeres desde el Colegio Nacional de Notarios?

Preparándonos para demostrar que tenemos la capacidad de ocupar los cargos que queramos, ser sororarias y apoyarnos entre nosotras para fortalecer la presencia de la mujer en la vida activa económica y social del país.

A la par, seguir invitando a mis compañeras a que participen de manera activa en las funciones de nuestro Colegio; fomentar en nuestros hijos la igualdad y el respeto, y dejar de estereotipar los roles de género; y algo muy importante, no normalizar la discriminación ni la violencia de género.

Creamos dos nuevas comisiones en el Colegio Nacional, una de acciones positivas en contra de la violencia de género y la otra en relaciones interinstitucionales para la equidad de género, entablando vínculos con Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Universidades y Fiscalías para trabajar los temas de género.

¿Cuáles son los tres objetivos que usted asumirá para el futuro inmediato como Presidenta del Colegio Nacional de Notarios?

Lo primero que hicimos como directiva fue acercar la academia y la actualización a cada uno de las y los agremiados utilizando la tecnología, que no tengan que viajar a la Ciudad de México para capacitarse y sobretodo, el CNNM absorbió los costos de las transmisiones de los cursos de actualización notarial para que no hubiera un solo colegio estatal en el país que no recibiera la oportunidad de seguir preparándose para dar un mejor servicio a los usuarios de nuestros servicios.

Lo segundo, es crear una herramienta tecnológica para ponerla al servicio de todas y todos los notarios del país para que puedan desempeñar la función notarial con mayor tranquilidad, buscando la seguridad y la legalidad yendo de la mano con la normatividad que rija su entidad.

Tercero, crear puentes con las autoridades para buscar acuerdos que beneficien al notariado pero principalmente a la sociedad , tener siempre un diálogo respetuoso y a la vez firme con todas la autoridades con las que tenemos relación, seguir fortaleciendo la interlocución institucional.

¿Cómo compagina ser madre, esposa, notaria y Presidenta del Colegio Nacional de Notarios?

Tengo la fortuna de tener a mi lado a un hombre que desde siempre ha hecho equipo conmigo; sin duda, las mujeres tenemos la capacidad de atender muchas cosas a la vez, pero yo tengo muy claro que si no tuviera el apoyo y respaldo de Antonio, todo hubiera sido mucho más difícil.

Para mí, es primordial dar el ejemplo a mis 2 hijas día a día que cuando uno tiene un objetivo claro, deber ir por el y pese a todo, luchar por tus metas e ideales. El “no se puede” no existe para mí.

La satisfacción más grande que tengo como notaria es otorgarles paz a las personas, percibir la confianza que depositan en nosotros para que los asesoremos en algo de lo más preciado que tiene un ser humano, su patrimonio.

Quiero ser recordada con cariño y respeto únicamente.

Compartir