Náufragos de Manuel Reyes
📸.Fotografías: Manuel Jiménez
📍Locación: Mezontle
En 15 piezas de diversos formatos con una técnica mixta, óleo, acrílico, esmalte, sobre tela o sobre madera, busqué reflejar en esta Serie titulada Náufragos, la parte más difícil y cruda que vivimos durante el confinamiento el año pasado, aunque los artistas estamos acostumbrados en lo cotidiano a trabajar en el taller aisladamente, la sensación de soledad al no poder convivir con los otros para todos fue difícil y nos enfrentó con esos demonios que conviven con nosotros, pero no los dejamos salir a flote, estas emociones y sensaciones detonaron esta serie Náufragos.
▶Las artes fueron el medio para muchas personas para experimentar una catarsis y expresar aquello que con palabras no puede hacerse.
Náufragos es una introspección, cada título hace una alegoría a situaciones que, si bien muchas personas lidian con situaciones difíciles durante su vida, estás se recrudecieron durante el confinamiento y todos las experimentamos de una manera u otra.
Algunos de los títulos son:
▶La Fortuna está en el Viaje: Habla de la fortuna de estar vivos, muchas personas sobrevivieron al Covid-19 pero todos tenemos a un familiar, un amigo o conocido que no sobrevivió a esta enfermedad, así, que lo primordial es el agradecimiento por ¡estar vivo!, la barca simboliza la vida misma.
▶La Isla de los Cangrejos: Dicen vas para atrás como el cangrejo cuando a una persona le vienen saliendo mal las cosas, pero para mi significa el aferrarse a un recuerdo o a un buen momento, por eso retomó al cangrejo-sandía una iconografía que he usado en mis obras para hacer esta alegoría a aquello que quisieras volver a vivir o esa zona de confort que te mantiene a salvo para quedarse en esa isla.
▶Espécimen de una Tierra Extraña:
Habla acerca de la felicidad es una pieza muy colorida, a veces uno escucha… esa persona es muy feliz, no sé por qué ¡siempre es feliz! pareciera que la felicidad es algo extraño para algunas personas, tal vez porque están tan acostumbrados a su rutina o pasan desapercibidos esos momentos de felicidad que experimenta. Así que, esos destellos de felicidad se plasman en esta obra, el protagonista es un pez que significa abundancia en colores rojos, azules, blancos y el espectador se convierte en un pescador que lo pesca como atrapando a la felicidad que proviene de una tierra extraña, jugamos con estos simbolismos y las metáforas.
▶Pescador de Ilusiones, La Brújula, La Balsa de las Promesas Rotas, El Solitario, Bitácora del Capitán son obras con elementos que simbolizan fuerza, fe ante las adversidades con colores en grisáceos.
Venía trabajando un cambio de colores en mi obra, siempre he manejado colores muy vivos y contrastantes, en este momento tocó el turno de los fondos grises que reflejan el frío, la soledad, la tristeza de la vida para tratar de responder la pregunta ¿hacia dónde nos lleva la corriente de la vida? no sabemos que va a suceder en este naufragio de la vida Así que estos colores se mimetizan con lo que ya venía trabajando los colores dorados, amarillos, rojos, azules y la iconografía en la que basó mi obra, los cangrejos, garzas, mezclados con el mezcal, bebida espirituosa que sirve para aliviar nuestros pesares en los momentos de soledad y la angustia.
Además, el agua, toma un significado muy especial es abundancia, sanación, fuente de vida.
En este viaje de Náufragos la vida está cimentada en el agua que refleja nuestro propio pensamiento, a veces dicen te ahogas en un vaso de agua, ese vaso son nuestros pensamientos, sincretismo e idiosincracia de cómo vivimos las costumbres que tenemos con esta epidemia que nadie esperaba fue una sorpresa demasiado abrumadora el saber que no podríamos despertar mañana.
Buscó que el espectador se imaginé el recorrido que ofrece esta serie, es como un cuento que se va construyendo en cada una de las obras y provoque en cada persona una reflexión hacia lo que cada uno vivió durante esta epidemia.
👉 Obra a la venta en Piaf Galery