¡MUÉVELE!, ¡SIN MOVERLE!
Luis Miguel Urbiña Calvo
¡Discúlpeme!, de verdad, ¡discúlpenme! Pero que rebatinga se trae con la señal de Internet entre los de CFE, BITE, y Telcel, por dar ejemplos, les comento porque, ahora resulta que dicen los que “saben” que Telcel trabajan con antenas de repetición que se comunican entre sí para reenviar la señal.
Mientras que CFE y BAIT se comunican directamente satélites “invento de hombre blanco” vaya cosas de ellos, el chiste es que si llegamos a comunidades dónde normalmente no hay señal de internet tenemos que conseguir un equipo o chip que se comunique con el satélite y estemos comunicados…
Si estamos fuera de la ciudad, en alguna población o comunidad, nos tenemos que robar la señal, porque de no ser así, nos quedamos incomunicados y, hoy en día estar incomunicado es prácticamente la muerte en vida. Creemos que los empresarios y/o los decididores tienen que crear nuevas formas de comunicarse y comunicarnos…
Por otro lado, vemos que los pueblos indígenas son expertos en conectarse al internet, redes sociales y comunicarse a cerca o larga distancia con el internet por diversos medios, incluso para satisfacer sus necesidades o solicitar servicios, lo que no está prohibido.
Al contrario, el internet puede dar a México una renovación tecnológica de país vanguardista, negociadora y empresarial que, no ha tenido. El internet puede convertir a México en líder latino, líder político y económico. Puede proyectarlo como el socio más importante con países cómo Francia, Inglaterra, China, Italia y Alemania.
Se puede proyectar un internet con mayor capacidad, alcance, potencia, diversificarlo, humanizarlo y extendido plenamente hacia todos los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos del país. También comunicándonos con Europa, Asia, África, América, generando redes potenciadas de relaciones sociales y empresariales.
Ya que, ha resultado para la humanidad bastante beneficio para las actividades laborales, académicas, sociales, Científicas, académicas, así como deportivas y artísticas e insistimos en la responsabilidad y compromiso de cuidar que los menores de edad hagan buen uso del internet con sus redes sociales supervisadas de sus progenitores.
Sin que tengan que exponerse a peligros físicos por el uso físico, psicológico o clínico. Porque así como resultan valiosas las apps y la I A, entre otras, apoyándonos; también hay herramientas que se pueden usar para lucrar con el internet.