Fotografías: Jorge Luis Plata

Locación: Campus Alemán y Rosario de la Universidad Regional del Sureste

Nacida desde el seno de la sociedad civil oaxaqueña, la Universidad Regional del Sureste (URSE), fue fundada hace 46 años con valores que persisten a través de los años y se fortalecen con una visión global que se ha ido adaptando conforme a las exigencias y necesidades educativas para brindar una enseñanza de calidad en Oaxaca.

Es la primera universidad privada de educación 100% oaxaqueña certificada por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), cuenta con 12 licenciaturas, su comunidad educativa o Familia URSE suma los 3700 alumnos (incluyendo Posgrado) y 480 docentes, y cuenta con dos campus Rosario y Alemán.

Mujeres Shaíque platicó con el Maestro en Derecho Fiscal Miguel Ángel Hernández Mendoza, Rector de esta institución, con motivo del 46 Aniversario, para compartir los logros, retos e invitar a los alumnos que se encuentren en bachillerato para que conozcan la oferta educativa y formen parte de esta institución con tradición.

Asumir el cargo de Rector de la URSE en tiempos de la pandemia de Covid-19 ha sido la experiencia más fuerte. Encontré una universidad sin estudiantes, docentes y sin personal, por lo que  había que arrancar de menos 10, empezar con todo el equipo administrativo, directores generales, y directores de facultades y de escuelas, para hacer cambios importantes: desde renovar las herramientas digitales como las aulas híbridas, cámaras, micrófonos para las clases en línea, etc.), y la plataforma educativa, hasta remodelar las oficinas.

Fue un reto enorme del que vamos saliendo y cumpliendo con la encomienda. Lo que me da una enorme satisfacción es que el primer paso ya se dio; los retos no terminan, el futuro avanza rápidamente y ahora nos encontramos con otras herramientas digitales como la inteligencia artificial y la capacitación,  actualización y profesionalización de la plantilla docente continuamente, convirtiéndose en un eje fundamental para estar a la vanguardia académica.

Además, el compromiso es mantener nuestras colegiaturas accesibles siendo una institución privada, lo que no resta la calidad educativa, sino se logra al tener un equilibrio financiero e intensificando la calidad académica. Parte importante es promover la investigación académica, la parte deportiva y cultural; apoyamos a los grupos representativos de la URSE como lo es la Tuna, quienes ganaron el año pasado un certamen nacional y uno internacional, y acaban de regresar de España donde obtuvieron tres primeros lugares en diferentes categorías. Sin duda, la URSE es una institución representativa de Oaxaca.

Celebramos este 46 Aniversario con nuevas licenciaturas en agosto, nuevos programas educativos de posgrado, licenciaturas a distancia y ejecutivas, nuevo material para las licenciaturas en nutrición, medicina y odontología. También, tenemos por delante nuevas acreditaciones en arquitectura, idiomas, nutrición, psicología, enfermería y además, ante el incremento de violencia de género, acoso hacia las mujeres y el bullying, implementamos un programa para luchar y erradicar estas conductas como el brindar apoyo psicológico y supervisión para cuidar a nuestra comunidad estudiantil.

.

URSE, cuarenta y seis años en el corazón de la sociedad oaxaqueña

La Universidad Regional del Sureste (URSE) fue fundada el 2 de junio de 1977 y en este 2023 está cumpliendo su aniversario número 46 y está de manteles largos ya que, aunque se dice fácil, son décadas de trabajo, esfuerzo, constancia, persistencia y sobre todo de la búsqueda constante de la mejora en la calidad educativa.

Ha sido la suma de esfuerzos de mujeres y hombres oaxaqueños que tuvieron la visión de contar con una institución educativa con lo más altos estándares de enseñanza, instalaciones de primer nivel, docentes preparados y especializados; todo esto, viéndolo florecer desde la semilla hasta ser la primera institución en Oaxaca en recibir la acreditación Lisa y Llana por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).

A lo largo de estas más de cuatro décadas, la URSE ha tenido siempre en su ADN el servicio a la sociedad y en retribuirle principalmente, profesionales comprometidos con ella pero además, servir con apoyos, acompañamiento, donaciones, becas, entre muchas cosas más que te contaremos a continuación.

Como es bien sabido, Oaxaca ha sido un estado marginado, ocupado por la pobreza extrema y la necesidad urgente de atención en todos los sectores y de acuerdo con los datos recientes del CONEVAL 2020, la población en situación de extrema pobreza es del 23.3%. Además, 12 de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir; 1,538,900 con carencia por acceso a los servicios de salud y 3,042,100 por carencia de acceso a la seguridad social.

Bajo este contexto, la URSE ha detectado este escenario y se ha preparado para contribuir e incidir en la vida de las y los oaxaqueños, bajo el lema de “Formación, en la libertad, para servir” que la ha regido a lo largo de su historia. Por ello la URSE desarrolla, crea y planea cada uno de los programas con los que estudiantes y egresados pueden beneficiar a la población.

El Servicio Institucional Comunitario (SEICO), se concibe con la idea de ver al programa como la vinculación entre la universidad y la sociedad, basados en la solidaridad, compromiso, cooperación; ser un modelo referente y replicable que sirva de ayuda e inspiración para otras comunidades o instituciones a construir una mejor sociedad.

El SEICO toma lugar para intervenir estos espacios con la finalidad de alcanzar a la población que necesite de servicios, asesorías, talleres y acciones preventivas enfocadas en materia de salud mental y física, educativa, vivienda y jurídica para trabajar como agentes de cambio en la sociedad, fomentando el modelo integral educativo URSE.

El sistema SEICO no contempla solamente que los estudiantes perfeccionen sus habilidades y conocimientos o que tengan contacto con la sociedad para enfrentar las situaciones cotidianas, abraza la idea de sembrar en cada individuo, la necesidad de cuestionarse qué hacen como persona para contribuir como miembro de la sociedad.

El programa de servicio comunitario considera colectas y donaciones para asociaciones u organizaciones con las que puedan participar desde el mismo enfoque de fraternidad hacia la comunidad que lo necesite.

Otro ejemplo del compromiso de esta casa de estudios, fue la Carrera Atlética “Calzarte” en donde la inscripción a la carrera era un par de zapatos infantiles, con lo que se pudo apoyar a albergues con niños de escasos recursos, lo cual permitió que más de 200 niñas y niños pudieran tener un par de zapatos nuevos para asistir a su escuela.

En al ámbito académico, la URSE se ha caracterizado por tener estudiantes destacados en concursos estatales y nacionales, además de obtener premios en el área de la investigación, algo que la universidad se ha preocupado por fomentar en el alumnado y se han obtenido grandes resultados, con participaciones en ferias internacionales de desarrollo e investigación.

Como ejemplo podemos mencionar que año tras año egresadas y egresados de diversas licenciaturas, han obtenido el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia EGEL, donde esta institución evaluadora, reconoce los mejores resultados a nivel nacional en la prueba que permite evaluar los conocimientos aprendidos.

En el mismo sentido, egresadas de la licenciatura en Enfermería, ganaron su pase a la Feria de Ciencias CIENCAP que se realizará en Paraguay; proceso que comenzaron en su último semestre en la URSE, logrando el pase en la fase regional, y posteriormente en el nacional con el proyecto sobre rehabilitación pulmonar.

Durante el mismo evento, pero en la categoría de Bachillerato, estudiantes de la URSE consiguieron su pase a la EXPORECERCA España 2024 en donde presentarán su proyecto Xabú, un gel de ducha saponaria que han ido desarrollando a la par de su asesora de la materia de Química.

También, la egresada de la misma escuela, Flor de Monserrat Canseco López, participó la ExpoSciences Vostok 2022 en Kazajistán; luego de haber ganado su acreditación a este evento en la Expo Ciencias Nacional 2019 en Monterrey, Nuevo León con el proyecto de investigación “Eficacia de una intervención educativa sobre sexualidad en adolescentes de secundaria”, presentación que tuvo que ser aplazada debido a la emergencia sanitaria que atravesamos.

De igual manera, estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, llevan 5 generaciones participando en el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD), un programa de fortalecimiento de las instituciones de enseñanza del derecho en México para que formen profesionistas jurídicos con competencia técnica, sentido ético y orientación social. La URSE ha sido la institución que desde hace 5 años ha ocupado alguno de los 2 espacios que tiene Oaxaca para asistir y lo han hecho con excelentes resultados y menciones honoríficas.

Finalmente, la URSE cuenta dentro de su oferta educativa con 12 licenciaturas, 3 más en modalidad en línea, 5 programas de maestría, 2 bachilleratos, cursos y diplomados de educación continua en donde, además, recientemente se firmó un convenio de colaboración con la plataforma de cursos online “COURSERA”, lo cual permite que las y los estudiantes puedan acceder a programas de estudio de universidades del mundo, obteniendo certificaciones extras a las que ofrece de por si la URSE.

Así mismo, en alianza con la Cambridge University, todas las y los estudiantes de la URSE obtendrán al término de la carrera su certificado en el idioma inglés, como parte de su formación, algo que sin duda les ayudará en el ámbito laboral y personal al brindarles más herramientas para su desempeño profesional.

Si quieres conocer más sobre esta importante y prestigiosa universidad, te invitamos a que asistas a cualquiera de sus dos campus, Alemán y Rosario, donde podrás conocer las amplias instalaciones con las que cuenta, o si prefieres puedes comunicarte al teléfono 9515141410 ext. 117 para recibir toda la información necesaria para que te integres a su Familia URSE.

 

Compartir