jueves, noviembre 27, 2025
México potencia científica: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia fondo InnovatecNM para impulsar proyectos...
Pachuca, Hidalgo. 26 de noviembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación. Acompañan a la mandataria: Julio Menchaca Salazar, Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo; Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública de México; Rosaura Ruíz Gutiérrez, Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Ricardo Villanueva Lomelí, Subsecretario de Educación Superior; Ramón Jiménez López, Director General del Tecnológico Nacional de México; Miguel Ángel Lee Rodríguez, Director del Instituto Tecnológico de Pachuca; Andrea Zarate Fuentes, Secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM; Porfirio Roberto Nájera Medina, Director del Instituto Tecnológico de Zacatepec; Daniel Villanueva Vázquez, Director del Instituto Tecnológico de Toluca; José Luis Gil Vázquez, Director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes; Joselín Hernández Islas, Alumna del Tecnológico Nacional de México, en representación de los estudiantes participantes de Innovatec. Foto: Saúl López Escorcia / Presidencia

México potencia científica: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia fondo InnovatecNM para impulsar proyectos tecnológicos; iniciará en 2026 Los proyecto

62
Compartir

 

Los proyectos que sean parte del Fondo InnovaTecNM, tendrán registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que las y los creadores sean dueños de las patentes de sus desarrollos

Presidencia de la República | 26 de noviembre de 2025 | Comunicado

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia fondo InnovatecNM para impulsar proyectos tecnológicos

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia fondo InnovatecNM para impulsar proyectos tecnológicos

 

  • “Uno de mis, digamos sueños, como Presidenta, lo dije en los 100 puntos en el Zócalo es que México sea una potencia científica y tecnológica”: Jefa del Ejecutivo Federal

En la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del Fondo InnovaTecNM que elegirá proyectos de estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) para su desarrollo con el objetivo de hacer de México una potencia científica y tecnológica.

“Uno de mis, digamos sueños, como Presidenta, lo dije en los 100 puntos en el Zócalo es que México sea una potencia científica y tecnológica, que en México haya también soberanía tecnológica”, puntualizó durante el evento que se realizó en Pachuca, Hidalgo.

Detalló que los proyectos que sean parte del Fondo InnovaTecNM, tendrán registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que las y los creadores sean dueños de las patentes de sus desarrollos.

Agregó que como parte de las acciones para hacer de México una potencia científica y tecnológica, en su gobierno se desarrollan proyectos insignia como el vehículo eléctrico Olinia, que estará listo a mediados de 2026 y el cual es desarrollado con la participación de más de 70 científicos, académicos y estudiantes del TecNM, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como de otras instituciones; asimismo, señaló la creación de un satélite mexicano, de un vehículo no tripulado, de un sistema para medir el clima en el Océano Pacífico y el taller de diseño de semiconductores: Kutsari.

“Somos un país abierto al mundo y por supuesto que hay mucha tecnología en muchos lugares del mundo que deben ser parte de nuestro desarrollo, pero la pregunta es ¿por qué nosotros no hemos podido generar grandes innovaciones y desarrollo tecnológico para el país? Por eso decidí que íbamos a tener algunos proyectos insignia”, agregó.

Ante estudiantes del TecNM, destacó que una parte esencial de su gobierno es garantizar la educación como un derecho, por ello, se abrirán más espacios en Educación Media Superior y Superior con la construcción de más planteles.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que desde la SEP se tiene el compromiso de hacer de los TecNM espacios donde quepa la diversidad del país y donde la educación sea el derecho que transforme vidas, ya que México necesita jóvenes que investiguen, que propongan soluciones, y que enfrenten la incertidumbre con inteligencia y creatividad.  Agregó que, la visión del InnovaTecNM, es dar seguimiento a los proyectos para su financiamiento, así como para que reciban acompañamiento técnico y de esta manera tengan un impacto en el desarrollo regional.

El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, explicó que con programas como el InnovaTecNM, las y los estudiantes desarrollan prototipos que pueden convertirse en soluciones viables en diferentes áreas. Informó que en la edición 2025, para la etapa local se registraron más de 5 mil 600 proyectos con la participación de más de 26 mil estudiantes y 8 mil asesores, mientras que en la etapa nacional que se llevará a cabo del 25 al 28 de noviembre de 2025 en el Instituto Tecnológico de Pachuca, se obtuvieron 2 mil 200 participantes de 159 institutos tecnológicos con la presentación de 275 proyectos finalistas divididos en seis categorías: 1. Sector agroindustrial; 2. Industria eléctrica y electrónica; 3. Electromovilidad y transición energética; 4. Servicios para la salud humana; 5. Sostenibilidad y cambio climático; y 6. Bienes de consumo.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, resaltó que el InnovaTecNM 2025, es una oportunidad que permitirá observar los trabajos realizados en diferentes institutos de educación.

La alumna del TecNM, Joselín Hernández Islas, comentó que la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025 es un encuentro en el que la creatividad, la innovación para transformar realidades y el espíritu tecnológico son protagonistas del futuro de México.

 

Compartir