Compartir

DETRÁS DE LA NOTICIA                                                                                                Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR

¿Mensaje de amenaza y represión, robo de motocicleta a la Jefa de Distribución de la Revista Mujeres Shaíque?

  • Hacemos la denuncia a nivel local al gobernador Salomón Jara Cruz, al secretario de Gobierno, Jesús Romero, al Fiscal Bernardo Rodríguez, al secretario de Seguridad Pública, Iván García.
  • Al mismo tiempo lo hacemos a nivel nacional a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al secretario de Seguridad,Omar García Harfuch.

De forma más que insistente, realmente machacona, se dice hasta la saciedad que el crimen común, organizado, de “cuello blanco” y el narco, no crecen sin la complicidad gubernamental.

Ante esta cruel, cruda, descarnada y terrorífica realidad, no podemos menos que poner el grito en el cielo por el robo de la motocicleta de la Jefa de distribución de la Revista Mujeres Shaíque.

El robo de la motocicleta placa VJB4G ocurrió a las 5:11 el pasado 27 de julio, en el Jardín Carbajal, ubicado en las calles de Alcalá y Cosijopí, por dos sujetos que arribaron en motocicleta.

En la Carpeta de Investigación de la Unidad Especializada en Robo de Vehículos de la Vicefiscalía General 20305/UERV/2025 se asentó el Número de Motor: E3N8E0566441 y Número de Serie: ME1SE77L1M3049605

Los rateros protegidos, quizás por mandos de corporaciones policíacas estatales o municipales, se robaron documentos de identificación y tarjetas de la Jefa de distribución de la Revista Mujeres.

No guardamos silencio, dado el fundado temor de que el robo de la motocicleta de la Jefa de distribución de la Revista Mujeres Shaíque se trate de un mensaje de abierta amenaza y represión.

¿Qué sigue tras el robo de la motocicleta? ¿El robo de un vehículo de la Revista Mujeres Shaíque o, peor todavía, la agresión física a alguno de los directivos o integrantes de nuestra familia?

La situación es sumamente riesgosa porque es un secreto a voces que altos funcionarios del Gobierno de Oaxaca y representantes populares tienen nexos con el crimen organizado.

Aunque nuestra crítica es eminentemente propositiva, jamás de mala leche, señalando problemas y planteando soluciones, somos incómodos a algunos funcionarios públicos y actores políticos.

No exageramos ni nos rasgamos las vestiduras. Tampoco pecamos de amarillistas ni de alarmistas, ni buscamos protagonismos de héroes y paladines del periodismo, pero no queremos ser mártires.

Nunca buscamos inmunidad y mucho menos impunidad. En todo momento documentamos, fundamos y motivamos nuestras denuncias. No tenemos cartas aclaratorias ni desmentidos.

Hacemos la denuncia a nivel local al gobernador Salomón Jara Cruz, al secretario de Gobierno, Jesús Romero, al Fiscal Bernardo Rodríguez, al secretario de Seguridad Pública, Iván García.

Al mismo tiempo lo hacemos a nivel nacional a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al secretario de Seguridad,Omar García Harfuch.

Demandamos la intervención de la Ombudsperson de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Hacemos la denuncia a nivel internacional y demandamos la intervención de los organismos defensores de la Libertad de Expresión y de Prensa, Articulo 19, Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Asimismo, demandamos la intervención del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), PEN International y Amnistía Internacional (AM).

alfredo_daguilar@hotmail.com                                                                                director@revista-mujeres.com                                                                                @efektoaguila

Compartir