Fotografías: Jorge Luis Plata
Platicamos con Luis Alfonso Silva Romo, líder del grupo legislativo de Morena en el Congreso de Oaxaca y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien nos habló sobre su trabajo emprendido para consolidar la transformación del estado en equipo con la sociedad organizada. Esto es parte de lo que nos dijo:
Diputado, se han cumplido nueve meses desde que asumió la coordinación de la bancada de Morena y por consiguiente, la presidencia de la Jucopo del Congreso de Oaxaca. ¿Qué trabajo se ha hecho durante este tiempo en beneficio de las y los oaxaqueños?
A finales del año pasado tuve el honor de asumir esta gran responsabilidad para continuar con los trabajos del movimiento que encabeza a nivel nacional nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sin duda, nuestra labor tiene más tiempo desde el compromiso que asumimos con la ciudadanía y que desde noviembre de 2021 cuando se instaló la 65 Legislatura local hemos venido trabajando arduamente para que desde el Congreso de Oaxaca contribuyamos a sentar las bases para que juntos transformemos Oaxaca.
Y con ese compromiso para que en conjunto con la ciudadanía transformemos Oaxaca, en la Cámara de Diputados tenemos algo muy definido: siempre estar trabajando del lado de las causas del pueblo. Por eso, mis compañeras y compañeros diputados estamos legislando para tener un marco jurídico adecuado para que las y los oaxaqueños puedan desarrollarse en un entorno donde se garantice la seguridad, la economía, el respeto a los derechos humanos.
Ya avanzamos en la aprobación de varias reformas a leyes estatales para establecer el marco jurídico que permita consolidar el proyecto de gobierno del gobernador de Oaxaca, el ingeniero Salomón Jara Cruz. También, tenemos avances en justicia administrativa para combatir la corrupción, y con ello, se están estableciendo los fundamentos de la administración pública y del ejercicio del poder público en Oaxaca.
Recientemente aprobamos la reforma para prevenir todo tipo de delitos en materia de lavado de activos y operaciones con recursos de procedencia ilícita, a fin de combatir la corrupción en el servicio público y evitar actos que dañen a la sociedad oaxaqueña.
También quiero comentar que durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional de la 65 Legislatura local, se aprobaron 900 decretos. Entre ellos destacan la expedición de las leyes de Austeridad, Revocación de Mandato, así como las reformas a la Constitución de Oaxaca para impedir que personas agresoras o deudoras alimentarias sean funcionarias en el gobierno, y para la recuperación de las 160 mil hectáreas que estuvieron en disputa con Chiapas durante más de 50 años. Oaxaca se encuentra en la vía correcta para superar la crisis dejada por los anteriores gobiernos.
La reforma a la Constitución de Oaxaca sobre el caso del territorio en disputa con Chiapas, es muy importante porque representa un hecho histórico para saldar la deuda con los pueblos de San Miguel y Santa María Chimalapa.
Otro tema de gran trascendencia para Oaxaca y su gente, es también la creación de la Ley de Austeridad, porque con ella se plantean los lineamientos para que en el gobierno estatal el dinero sea ejercido correctamente, y esto representa un gran paso en el amanecer de un nuevo Oaxaca, porque no debe haber un gobierno rico con un pueblo pobre. Estos son algunos temas de gran trascendencia que estoy seguro, permitirán la consolidación del cambio verdadero de nuestro estado.
Legislador, también lo hemos visto muy frecuentemente dialogando con la ciudadanía en distintas colonias de la capital del estado, ¿con qué fin lo hace?
En efecto, estamos recorriendo las colonias, las agencias, los parajes del municipio de Oaxaca de Juárez, son más de 270 colonias, y sin duda, es la ciudad más bella de México; y lo estoy haciendo con un objetivo muy claro: conocer de cerca lo que le duele al pueblo, para poder ser agentes de cambio para nuestro entorno, por eso al saber cuáles son sus necesidades gestionamos lo necesario para resolver diversas problemáticas sobre infraestructura, seguridad, transporte. Estoy seguro que un mejor Oaxaca es posible.
Por eso, siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, estoy recorriendo la ciudad de Oaxaca para dialogar con las y los vecinos y así conocer de cerca sus necesidades, si no se les conoce pues no se les puede representar ni gobernárseles.
Precisamente este caminar constante es lo que ha nutrido el trabajo legislativo de la 65 Legislatura local. Esta tribuna del Congreso del Estado sería solamente trapo y lentejuela, si no viniéramos a hablar por el bienestar del pueblo de Oaxaca.
¿Qué otros pendientes hay por atender para el beneficio de Oaxaca?
Sin duda, otros aspectos muy importantes en los que ya hemos comenzado a trabajar son en el buscar que la tecnología pueda estar al servicio de toda la gente, lo que permitirá su desarrollo social y económico. Y en la conservación y promoción de la cultura y el turismo de nuestro estado oaxaqueño.
Desde el Congreso de Oaxaca se está trabajando para la conservación de la cultura, el respeto a los elementos culturales de cada grupo étnico, con el objetivo de darle el valor que merece tanto la cultura palpable como la intangible. Por ejemplo, en la 65 Legislatura local aprobamos un cambio a la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales del Estado para que las artesanías ya no sean consideradas mercancías, sino se les dé el valor que tienen, por eso, deben ser contempladas arte popular.
Y como este caso, junto con mis compañeras y compañeros legisladores se está trabajando para sentar las bases legales que permitan la conservación, el respeto y la promoción de la cultura de Oaxaca, sin afectar la identidad y bienes de las y los oaxaqueños.
Es un privilegio ser oaxaqueño, lo es también el vivir y disfrutar Oaxaca, Por eso invito a las demás personas a conocer Oaxaca, porque nuestro estado es una joya. Convoco también a sumarse al proyecto de cambio para cuidar nuestros espacios públicos, para embellecerlos, y a todo el trabajo en general para juntos transformar Oaxaca.
Diputado, y para lograr este trabajo, ¿qué tan esencial es la relación con el Gobernador de Oaxaca y el Presidente de la República?
Muy trascendental. En nuestro Movimiento de Regeneración Nacional, sin duda una de las bases es la comunicación y la unidad entre todos los que lo conformamos. En este sentido, mantengo un diálogo directo y cercano con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, y con el ingeniero Salomón Jara Cruz, nuestro gobernador, para que en nuestro estado se consolide la Cuarta Transformación que beneficiará a toda la población oaxaqueña.
El Gobierno de la Cuarta Transformación está actuando de manera correcta. Y vamos a salir adelante, somos afortunados, pues para la peor circunstancia, tenemos el mejor gobierno a nivel nacional y en el estado. Por eso, desde aquí reitero mi compromiso con el pueblo oaxaqueño de seguir trabajando desde el Poder Legislativo para que juntos construyamos un mejor Oaxaca. Creo en que un Oaxaca mejor, es posible, si todos trabajamos para lograr el beneficio común y el bienestar de las oaxaqueñas y oaxaqueños