Compartir

Armando EBOLI*

PUEBLA, PUE.- Me decía un profesor de la universidad que ser “anti” es la peor ideología porque, es tu enemigo quién te define, por eso la alianza electoral entre PRI y PAN suena tan mal, dos partidos históricamente enfrentados se unen contra López Obrador y Morena. Son antiobradoristas, anti 4T, antimorena, no vienen a proponer nada nuevo, sólo quieren que MORENA no gane. Ante metas tan bajas, son el presidente y su partido quienes proponen los temas de la conversación política. Las elecciones locales de 2022 nos mostraron que PRI y PAN no han podido salir de la crisis que comenzó en 2018 y su alianza sólo la evidencia.

Lo que nos muestra la elección del 5 de junio es que MORENA se consolida a costa de devorar al PRI, cada vez más son los priístas que se cambian al partido de López Obrador, por ejemplo, en Hidalgo el candidato ganador fue Julio Menchaca, priísta hasta 2015, mientras en Tamaulipas recurrió a Américo Villareal, quien renunció al PRI en 2017. Ambos invitados a participar en MORENA antes de la elección de 2018, luego convertidos en senadores y de ahí candidatos a gobernadores, daría la impresión de que se están pagando deudas a los nuevos aliados. En estos Estados se han renovado los pactos políticos, sin cambiar necesariamente los actores.

Quintana Roo, el estado más afectado por la construcción del tren Maya, votó abrumadoramente por MORENA, el tren Maya puede hacer ruido entre ecologistas, biólogos o defensores de los derechos indígenas, pero los poderes económicos y políticos de Quintana Roo han mostrado su respaldo, es poco probable que se haga algo desde allí para obstaculizarlo.

En Durango ganó la alianza opositora, pero el PAN perdió desde la formación de esa alianza, pues gobernaba el Estado y le cede la candidatura al PRI, la candidata de Morena, Marina Vitela, al igual que en Hidalgo y Tamaulipas, era una priísta conocida hasta 2018, cuando fue convencida por el obradorismo. Aguascalientes sin sorpresas, se mantiene fiel al PAN y gana holgadamente, el único Estado de tres que estaban en juego, que mantuvo un gobierno panista.

Oaxaca merece un párrafo aparte, fue el único gobierno que ganó MORENA con un militante de la izquierda perredista. Oaxaca es un Estado donde MORENA no ha sido tímida mostrando ideas de izquierda, usando el congreso estatal. Por ejemplo, han legislado el matrimonio igualitario y la comida chatarra en 2020 o el aborto en 2019. El triunfo holgado de MORENA, que ya se veía hace meses y además de los distintos pactos, es también una validación a un cambio de paradigma en la política local, un discurso político renovado y más progresista.

*Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y pasante de la maestría de Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Interesado en relacionar arte con política. De gustos altermundistas pero acostumbrado a vivir en un mundo neoliberal. exxebo@hotmail.com

Compartir