Fotografías: Cortesía
Para Francisca Mesinas Martínez, asesora de ventas, Julieta Pérez Cruz, gerente de reingeniería, y Aurora Karina Cruz Illescas, gerente de sistemas, trabajar en una ferretería ha representado retos, aprendizaje y crecimiento profesional. Las tres ocupan cargos indispensables en Tubos y Conexiones, una empresa oaxaqueña que ha encontrado una gran fortaleza en las mujeres que colaboran en ella desde hace varios años.
Francisca, Julieta y Aurora Karina platican cómo han ido aprendiendo el teje y maneje de una ferretería,. Con el tiempo han visto crecer el sitio donde laboran, pero también la presencia de las mujeres en puestos clave. De igual forma, han notado que las clientas y clientes se acercan al mostrador confiando en que una mujer resolverá y les apoyará con sus dudas.
Atender a los clientes, asesorarlos o resolver sus dudas es una labor que Francisca Mesinas Martínez disfruta hacer en Tubos y Conexiones, pero ser asesor de ventas requiere conocer de cada artículo que se vende en una ferretería, eso se logra con años de experiencia y dedicación.
Francisca empezó a trabajar en Tubos y Conexiones en 1988, desde entonces ha estado involucrada con las ventas. “Me siento bien cuando logro ayudar a los clientes que tienen algún problema en su instalación, es satisfactorio cuando un cliente resuelve sus dudas y, sobre todo, alguna falla en sus instalaciones en casa”.
Además de ser una destacada vendedora en la empresa oaxaqueña, Francisca siente orgullo que con su trabajo ha logrado sostener a su familia y sus hijos han estudiado, gracias a su desempeño.
Al llevar varios años en Tubos y Conexiones recuerda que desde que llegó siempre hizo el mismo trabajo que hacían sus compañeros, “cortaba tubos y hacia roscas, nunca me limité, me ha ayudado la confianza que me dieron”.
“Por la experiencia que he adquirido con los años he ayudado en los cambios que la empresa implementa para mejorar. De pronto, me da un poquito de miedo, por ejemplo, cuando se pusieron los precios a los catálogos, más que nada mi temor era porque no estaba muy familiarizada con algunas cosas de cómputo, pero siempre es un reto hacer algo nuevo”, expresa Francisca.
**
El área donde se desempeña Julieta Pérez Cruz se encargan de la apertura de sucursales, auditorías y atención al cliente, entre otros temas, con nueve años en Tubos y Conexiones ha aprendido a resolver los temas que surgen. Gracias a su buen desempeño pasó de ser auxiliar de reingeniería a ocupar la gerencia.
“Reingeniería es un área muy dinámica, no se aburre uno y siempre hay algo que hacer, así el día pasa rápido, resolvemos distintas situaciones o vemos si necesitamos implementar algo nuevo. Desde que entré me gustó la interacción que tenía con sucursales, en las tiendas aprendes mucho de tus compañeros, hay algunos que tienen muchos años en sus puestos”.
Julieta platica que, ahora, hay más mujeres trabajando en la empresa, comparado con años anteriores donde predominaba la presencia masculina. “Ya no está tan marcada la presencia minoritaria de mujeres en la ferretería, o sea, los compañeros ya lo ven como algo normal, anteriormente se notaba si una mujer estaba en un área como el almacén o también los hombres eran un poco renuentes a que una mujer fuera su jefa. Ha ayudado que en la empresa hay tanto varones como mujeres encargados y encargadas de las distintas áreas y es cotidiano ver que llegan más mujeres a trabajar en diferentes puestos”
Cree que son pocas las desventajas que puede tener una mujer al trabajar en una ferretería, una podría ser la fuerza, que tampoco ha sido limitante para sus compañeras, ya que ha visto que usan el ingenio para resolverlo. Ella ve más ventajas al desarrollar su trabajo.
“Somos más organizadas, no digo que los hombres no lo sean, pero la mayoría tienden a ser un poco más dispersos, también nosotras somos un poco más perceptivas, lo que nos ayuda a saber cómo interactuar con nuestros compañeros y el trabajo salga bien”.
**
Aurora Karina Cruz Illescas, gerente de sistemas en Tubos y Conexiones, agrega que “las mujeres somos más comprometidas, tratamos de proyectar nuestras vidas profesionales y personales, eso nos ayuda a que logremos las metas que nos proponemos”.
Aurora Karina menciona que son varias las cualidades que tienen las mujeres y esto se refleja en su trabajo, al negociar, al estar al frente de un área. Ingresó a la empresa en 2011 como auxiliar de recursos humanos y, ahora, ocupa una de las gerencias. Aurora Karina reconoce que el ambiente laboral ayuda para que los trabajadores puedan desarrollarse, así como también que consideren a las personas a la hora de la toma de decisiones.
“Es importante que le den su lugar a cada persona. Cuando se va a desarrollar un proyecto importante los jefes siempre buscan la opinión de los expertos, de todos los que han estado trabajando por años en la empresa, es muy bonito que respeten tu opinión o lo que tu decides”.
Aurora Karina considera que el trabajo en equipo es vital para lograr las metas que se proponen por área y así la empresa siga creciendo y todos los trabajadores junto con ella.