Compartir
  • Estará disponible hasta el 25 de julio y puede consultarse en el portal oficial de la dependencia; se busca garantizar un proceso democrático, participativo y legítimo, para integrar un ente multidisciplinario y paritario.

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2025. – El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, emitió la Segunda Convocatoria para la Integración del Comité Técnico de Cambio Climático, para fortalecer los espacios de consulta y evaluación de las políticas, planes, estrategias, acciones y metas climáticas en el estado.

 

Esta acción busca garantizar un proceso democrático, participativo y legítimo, orientado a integrar un ente multidisciplinario y paritario, conformado por personas del sector social, privado y académico con conocimientos, méritos y experiencia comprobada en cambio climático, así como gestión integral de riesgos e instrumentos financieros.

 

El Comité Técnico tendrá el carácter de órgano permanente de consulta, encargado de proponer medidas y recomendaciones que fortalezcan y reorienten las acciones implementadas, en cumplimiento con la Ley de Cambio Climático para el Estado de Oaxaca.

 

Durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, celebrada en abril, se dio seguimiento a las estrategias del Programa Estatal de Cambio Climático de Oaxaca (PECC), en donde la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Karime Unda Harp destacó que la mitigación, adaptación y gestión de riesgos ante esta problemática son una prioridad dentro de la agenda estatal de desarrollo sostenible y requiere la participación de todos los sectores.

 

La convocatoria estará disponible hasta el 25 de julio y puede consultarse en el portal oficial de la dependencia: https://www.oaxaca.gob.mx/medioambiente/convocatoria-comite-tecnico-cambio-climatico/.

 

El Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso de implementar acciones coordinadas con los municipios, quienes son responsables de formular y aplicar sus respectivos Planes de Acción Climática Municipal (Pacmun), en conformidad con la legislación aplicable y el PECC.

Compartir