Karla MARTÍNEZ DE AGUILAR

Fotografías: Cortesía

PUEBLA, PUE.- Gracias a la invitación de dos amigos, la oaxaqueña Mariana Fierro descubrió y se acercó por primera vez -a los 8 años- a un muro de escalada y al ser un deporte tan diferente a todos los que había practicado (tenis, basquetbol, voleibol) que no le brindaban esa sensación de reto y de libertad, se enamoró de el.

A los 10 años, comenzó su vida deportiva: prepararse para competir nacional e internacionalmente, escribiendo su nombre en el deporte oaxaqueño y mexicano de la escalada. A los 12, quedó en segundo lugar en una competencia nacional y eso la motivó mucho para seguir preparándose y foguearse en diversas competencias que la llevaron a los 15 a ganar su primer nacional y repetir pódium a los 16. Durante su vida deportiva, ha acumulado distintas competencias estatales, regionales y nacionales, llegando a representar a México en campeonatos mundiales.

La escalada también la convirtió en embajadora para que este deporte abriera espacios a las mujeres. Destaca que cuando ella inició, era la única niña que entrenaba, pero con el paso de los años, este deporte ha tomado relevancia en Oaxaca, en México y en el mundo, incluyendo a más niñas y mujeres que demuestran la fuerza, flexibilidad y destreza del género femenino. Una buena noticia para todos los deportistas que gustan de escalar, es que esta disciplina debutó en 2018 en los Juegos Olímpicos de la Juventud y en Tokio en 2020 formó parte oficialmente del deporte olímpico.

Mariana Fierro lleva escalando 20 años. Es licenciada en Comercio Internacional, radica en Puebla de los Ángeles y, motivada por el deporte que corre en sus venas, decidió consolidar su pasión por la escalada para compartirlo con niños, jóvenes y adultos, a través de Adamanta gimnasio de escalada que se ha convertido en referente por las instalaciones de primer nivel, impulsando este deporte en el sureste.

¿Cómo se practica la escalada?

La escalada es una actividad que consiste en subir con tus extremidades superiores e inferiores lo más alto posible. Engloba distintas disciplinas y modalidades que han ido evolucionando a lo largo de los años.

Las características de un buen escalador son la destreza, la fuerza física y la fuerza mental. Hay 2 tipos de escalada, outdoor e indoor, y hoy en día, la escalada indoor se ha vuelto muy popular gracias a que desde el 2020 la escalada es un deporte olímpico.

Dentro de estas disciplinas, encontramos la ruta, el boulder y la velocidad, todas súper divertidas y con una complejidad única.

Para escalar, se necesitan zapatos adecuados para ello, magnesia para que no te suden las manos y si es modalidad de ruta, utilizas arnés, cuerda y sistema de seguro. Con estos elementos básicos será suficiente para poder practicar la escalada en sus diferentes modalidades.

¿Cuál es el panorama mexicano en la escalada?

México va por buen camino y Adamanta es uno de los mejores gimnasios donde se están desarrollando entrenamientos que conllevan a una mejor preparación física, mental y nutricional. Son muchos factores que influyen para tener el mejor rendimiento en las competencias, pero que también impacta en tu vida personal.

¿Qué enseñanzas te ha brindado el deporte de la escalada?

Como escalador, desarrollas muchos valores como la amistad, compañerismo, honestidad, respeto, empatía, el juego limpio, el trabajo en equipo y en hacer comunidad, porque para algunas modalidades necesitas de otra persona.

La escalada me ha brindado el sentimiento de pertenecer a un grupo que quiere superarse y crecer, también la satisfacción de desarrollarme físicamente y tener habilidades como la agilidad, rapidez, fuerza y resolución de problemas, pero también ha fortalecido mis valores como ser humano.

Mientras estudiaba la licenciatura, practicaba la escalada y tuve que encontrar el equilibrio para cumplir de la mejor manera con ambos. Ocupé el tiempo de entrenamiento para liberar el estrés por asistir a la universidad y después de entrenar, regresaba a mi casa con energía para hacer tareas y me concentraba más. Dedicarle una hora al deporte nos hace sentir mejor, pensar mejor y cuidar nuestra salud y alimentación.

La vida es como la escalada, siempre debes estar en busca de llegar a la cima y después de alcanzarla, buscar otras metas de igual o mayor magnitud para nunca desistir ante lo que sueñas.

Algo súper importante es el crecimiento de la participación de las mujeres en este deporte, pero además visibilizar problemáticas como el machismo.

Aunque las mujeres siempre han tenido participación en el deporte de la escalada, seguimos siendo minoría y muchas de las reglas están escritas por los hombres como el grado de dificultad, nombres de las rutas, premiaciones no equitativas y en general, barreras de género que evidencian la desigualdad, pasando por conductas de sexualización, hostigamiento y acoso sexual.

Ante esto, nace Beta Violeta, colectiva de amigas que se unieron para empoderar a otras mujeres, para juntar a las escaladoras mexicanas de todas partes del mundo y poder combatir los comportamientos machistas que existen dentro de la escalada.

Invito a todas las niñas y mujeres que practican este deporte a sumarse al movimiento Escaladoras unidas en contra de las prácticas machistas en la escalada en México y nos sigan en redes sociales.

Mayor inspiración:

Mi mamá Lucy Acevedo

Competencias en las que he participado:

8 Campeonatos Mundiales

2 Juegos Panamericanos

Campeona en un juego Centroamericano

Campeona Nacional en 13 ocasiones

Lugares favoritos para escalar:

En Oaxaca La Meca en Tlalixtac de Cabrera

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir