Compartir

¡LA ULTIMA Y NOS VAMOS…!
Luis Miguel Urbiña Calvo

¿Qué creen…?, ¿Qué creen…?, durante el año que corre del 2025, hemos estado expuestos
muchos en el Estado de Oaxaca y quizás en el país, a los hackeos brutales de las páginas
electrónicas, redes sociales, llámense correo electrónico, Hotmail, Gmail, llámense Facebook, WhatsApp, que pueden ser los más frecuentes o comunes, lo hayamos provocado o no.

También hemos estado expuestos a los hackeos de cuentas bancarias, incluso a fraudes
cibernéticos y —aclaramos, lo hayamos propiciado o provocado o no—y para ello, haremos una pregunta: ¿Por qué guardamos el ahorro en un banco? Una de las respuestas obligadas es: lo guardamos por seguridad y confianza en la banca para no guardarlo en el colchón, e incluso para obtener mayores ganancias o tenerlo pendiente por si los necesitamos…

Que nos hackeen y nos defrauden electrónicamente es algo inusitado, inesperado e incluso
inmoral porque los defraudadores no tienen m+¿{}45 y porque no la tienen, porque en otro tipo de fraudes la víctima, pasivo o defraudado quizás por ambición e inconscientemente en algunos casos caiga en el fraude, prestando ayuda, porque le ofrezcan un terreno barato en venta o la venta de un espacio laboral etc.

Pero en el caso del fraude bancario, creemos que muy probablemente la víctima es ciento por ciento engañada sin ambición alguna. Sin embargo, espérennos… Las cosas no terminan ahí.

Ya nos defraudaron de manera electrónica al haberte hackeado la cuenta bancaria y la página bancaria. Acto seguido, hacemos el reporte bancario, porque no admiten los empleados bancarios escrito o queja escrita alguna ¡¡¡Imagínense!!!

Esperamos, como cuentahabientes, ahora usuarios que se investigue, que nos devuelva lo
hackeado la institución bancaria de Bancomer, porque para ello confiamos en la seguridad
bancaria, como repetimos, si no, hubiéramos guardado el ahorro en el colchón. Pero nunca
obtuvimos una respuesta en más de un mes, plazo durante el cual nos bloquean las cuentas por “seguridad”.

Dicen que, “por seguridad”, preguntamos: ¿por seguridad de quién?, si ya nos hackearon y
defraudaron. Pasa ese mes y medio en el que el gerente de Ocotlán de Morelos, no hizo nada, solo un reporte, mismo al que no le dio seguimiento, no investigaron nada. Si no vamos a preguntar… no desbloquean las cuentas, no hubo devolución de lo defraudado a pesar de ofrecer una “banca segura”.

Señoras… Señores… Jóvenes… No nos hagamos los ilusos, no le demos vueltas, no le demos clic a nada que no conozcamos en las redes sociales, porque todo lleva un enlace del que una institución bancaria no te garantiza nada y párenle de contar. Exploremos  otras alternativas para guardar, administrar o trabajar el dinero y asunto terminado.

Compartir