Graciela Ramírez Luna
Muchas veces nos tomamos tiempo para planear, eventos como nuestra boda, el emprendemiento de un negocio, tener o no hijos, etc., pero has pensado ¿qué pasará cuando te mueras? Pensar en la muerte no suele ser un tema agradable, ni uno que se hable comúnmente en las familias, pero no debería dejar de tratarse, pues sin duda, uno debe de estar preparado en todo momento para ello y, hacer menos sinuoso el proceso de duelo a nuestros familiares; pues, aunque no sabemos cuándo moriremos, lo seguro es que todos partiremos algún día.
De acuerdo con el INEGI, durante 2021 ocurrieron 1,093,210 de defunciones, de las cuales, el 92.4% fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 7.6% por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente), y, las tres principales causas de muerte lo fueron: enfermedades del corazón, COVID-19 y diabetes mellitus.
Te has preguntado ¿qué pasará con tus cosas después de morir?, seguramente muchas cuestiones serían más sencillas si prevenimos y no dejamos que las cosas solo acontezcan, para evitarle problemas a futuro a nuestros seres queridos. No es necesario ser adulto mayor para tener en orden nuestras cosas, todos debemos estar preparados por si algo nos pasa.
El TESTAMENTO es un documento muy importante que debemos tener en consideración no solamente cuando se es adulto mayor, sino incluso, desde que comenzamos una vida laboral, pues con este se dispone de todos nuestros bienes y derechos, e incluso de cumplir ciertos deberes después de la muerte. Tal vez si eres joven, pensarás que solamente tienes el salario de tu trabajo, pero ello no quiere decir que puedas adquirir alguna propiedad (casa, vehículo, etc.) con posterioridad o que tengas por tu trabajo derechos que pueden ejercer tus familiares después de tu muerte y que puedes indicar en tu testamento, qué destino le darás a tus bienes futuros. Hay que tomar en cuenta que, puedes cambiar de opinión y redactar un nuevo testamento, siendo válido el último que hayas redactado. Así pues, el testamento es un instrumento legal que se otorga ante un Notario, en donde manifestamos la voluntad sobre el destino que tendrán nuestros bienes y derechos para después de nuestra muerte, recuerda que septiembre es el mes del testamento, y puede aprovechar los beneficios que otorgan las Notarías.
Si bien el testamento es uno de los documentos más importantes que una persona debe redactar, también es necesario, tener nuestros documentos en orden, como: el acta de nacimiento, pues en ocasiones existen errores en la misma que tiene que corregirse ya sea a través del propio Registro Civil o bien en la vía judicial, identificaciones oficiales INE, CURP, RFC, en su caso, acta de matrimonio, AFORE para poder cobrar lo relacionado con esta; si tienes IMSS o ISSSTE los documentos para la realización de trámites ante dichas instituciones, los títulos de propiedad, cuentas bancarias, contratos de seguros, previsión de gastos funerarios, etc.
No menos importante es tomar en consideración que, en el caso de ser diagnosticado con una enfermedad crónico – degenerativa o terminal, según la Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Oaxaca, toda persona, en cualquier tiempo a través de un documento de voluntad anticipada, podrá manifestar su voluntad de manera expresa, libre e informada, para someterse o no a los tratamientos médicos en caso de padecer una enfermedad no curable o en situación terminal; conservando en todo tiempo el derecho a retractarse. Asimismo, en caso de llegar a tener una discapacidad que dificulte o vaya a dificultar la manifestación de la voluntad, el poder obtener los apoyos y salvaguardias para el pleno ejercicio nuestra capacidad jurídica.
Hablar de la muerte, es hablar de algo que forma parte de la vida, por ello no solo es necesario platicar de los temas relacionados a ella con nuestra familia o seres cercamos, sino poder asesorarse en los temas relacionados a ella.
*Abogada oaxaqueña comprometida con la sociedad, defensora de los derechos de la mujer y la familia. Maestra en Derecho Constitucional, Diplomada en Derecho Sanitario y Auditoría Legal de empresas. IG / FB: RamírezLunaCorporativo
www.ramirezluna.com.mx