DETRÁS DE LA NOTICIA                                                                                          Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR

ISSSTE, el gran fracaso del porro Martí Batres y el silencio cómplice de la Sección 22 de la CNTE

  • La cacareada falaz austeridad republicana degeneró en pobreza franciscana y finalmente de manera aterradora en “austericidio” que ha provocado el más escandaloso saqueo y destrucción del país.

  • Al igual que el INSABI, IMSS-Bienestar, dirigido por Alejandro Svarch Pérez es un rotundo fiasco. Ejemplo de ello es la coordinadora en Oaxaca, Soledad Zárate Hernández, totalmente omisa y negligente.

Ante la pública y notoria debacle del Sistema Nacional y Estatal de Salud cobra plena vigencia la consigna “¡Si quieres morir, al ISSSTE debes ir¡”, y “¡si quieres vivir al ISSSTE hay que exigir!”.

Hace más de un cuarto de siglo, en Santa María Ixcatlán, Teotitlán de Flores Magón, el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León dijo que el éxito o fracaso de su política social se mediría en Oaxaca.

Y el priista neoliberal de la primera alternancia presidencial con el panista Vicente Fox Quezada fracasó rotundamente al igual que ahora ocurre con el segundo piso de la Cuarta Transformación.

La derrota del lopezobradorismo transexenal en salud es consecuencia lógica y natural de la destrucción de las políticas públicas y presupuestarias por la falacia del combate a la corrupción.

La cacareada falaz austeridad republicana degeneró en pobreza franciscana y finalmente de manera aterradora en “austericidio” que ha provocado el más escandaloso saqueo y destrucción del país.

Cayó como “anillo al dedo” exigir lealtad incondicional más que probada capacidad, lo que trajo como consecuencia lógica y natural la ineptitud por improvisación, el nepotismo y la corrupción.

Bajo esta lógica de destrucción del Estado de derecho, de la Constitución federal y de las leyes e instituciones que de esta emanan, nada de extraño tiene la crisis humanitaria en materia sanitaria.

Al igual que el INSABI, IMSS-Bienestar, dirigido por Alejandro Svarch Pérez es un rotundo fiasco. Ejemplo de ello es la coordinadora en Oaxaca, Soledad Zárate Hernández, omisa y negligente.

Tampoco tiene nada de extraño el gran fracaso de Martí Batres Guadarrama al frente de la dirección general del ISSSTE, toda vez que se trata de un consumado porro sin expertise en salud.

La imposición de sellos de clausura por la COFEPRIS en áreas prioritarias por considerar que no hay seguridad para la atención ilustra el desastre del Hospital Regional Presidente Juárez del ISSSTE.

A pesar de los riesgos, el director del hospital, Emanuel de Jesús Cortés Santiago, ordenó ignorar los sellos en áreas vitales, quirófano ginecológico, tococirugía, hemodiálisis e insumos médicos.

La segunda clausura se da por no corregir las irregularidades detectadas hace semanas. El hospital siguió operando con quirófanos en condiciones totalmente insalubres con riesgo de infecciones.

Para cuidar su imagen y ocultar su ineptitud sin importar la salud de los pacientes los directivos del hospital pidieron cínicamente que los sellos de COFEPRIS se pusieran en lugares poco visibles.

No obstante la ya de suyo grave debacle y caos de esta situación que afecta a millones de trabajadores federales, es más grave aún el silencio cómplice de la Sección 22 del SNTE-CNTE.

¿Dónde están los otrora aguerridos dirigentes sindicales del magisterio oaxaqueños, dónde quedaron sus voces combativas en defensa de 82 mil familias de sus compañeros representados?

Esta nefasta actitud, cobarde y convenenciera de los actuales dirigentes de la Sección 22 del SNTE-CNTE no es más que resultado de su cooptación por los gobiernos federal y estatal de Morena.

Las crecientes carencias de personal, especialmente médicos, equipo, material, insumos y, sobre todo, medicamentos en los hospitales del Sistema Nacional y Estatal de Salud es una catástrofe.

La hecatombe afecta en el país a millones de mexicanos y oaxaqueños derechohabientes de instituciones de seguridad social, IMSS, ISSSTE y, sobre todo a los pobres de la población abierta.

A quienes duden de la crisis humanitaria en materia sanitaria, ahí está el caos en el Hospital Dr. Aurelio Valdivieso, que nuevamente reporta gran desabasto de medicamentos e insumos.

Los dirigentes sindicales denuncian que de las 30 claves requeridas, solo siete fueron surtidas, a pesar de la administración de un nuevo Cuerpo de Gobierno enviado desde la Ciudad de México.

Diversos hospitales de Oaxaca denunciaron contingencias por falta de seguridad y personal de limpieza despedido injustificadamente. Tras las protestas los inconformes abandonan hospital.

Más de 50 trabajadores de limpieza abandonaron sus labores en el Hospital Valdivieso por falta de pago de sus quincenas y se acumula la basura y desechos orgánicos, sin vigilancia en los accesos.

alfredo_daguilar@hotmail.com                                                                              director@revista-mujeres.com                                                                                    @efektoaguila

Compartir