Compartir
  • El Gobernador del Estado afirmó que este esfuerzo es la puerta a mejores ingresos, mayor reconocimiento, empleos dignos, movilidad laboral y orgullo comunitario

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de octubre de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz instaló el Comité de Gestión por Competencias (CGC), que evalúa y certifica los conocimientos ancestrales y habilidades de las personas trabajadoras adquiridas con el esfuerzo diario; lo que les permite ejercer en cualquier parte de México y el mundo.

 

Durante la ceremonia, el Mandatario estatal mencionó que este esfuerzo es la puerta a mejores ingresos, mayor reconocimiento, empleos dignos, movilidad laboral y orgullo comunitario; es justicia social convertida en política pública.

 

Destacó que este acto representa un respaldo formal a los saberes tradicionales de un pueblo rico en cultura y de gente trabajadora.

 

“La transformación laboral que estamos construyendo no dejará a nadie atrás ni afuera, es reconocer al joven panadero, a la bordadora comunitaria, al carpintero, a la trabajadora del hogar y a las y los maestros artesanos como lo que son portadores de conocimiento, dignidad y desarrollo económico para nuestras comunidades, dijo Jara Cruz.

 

De manera simultánea, este comité se incorpora al Sistema Nacional de Competencia, en el marco de la estrategia impulsada por el Gobierno de México para incentivar la competitividad y la calidad del trabajo. Aunado a ello, la Secretaría de Trabajo (Setrao) adquirió el reconocimiento como una Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales (ECE).

 

Por su parte, la titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), María Guillermina Alvarado Moreno resaltó que la estrategia nacional busca construir un país más justo e incluyente, donde las oportunidades laborales se abran a partir de las capacidades y del mérito de cada una de las personas.

 

“Cuando una persona se certifica no solo valida sus habilidades, sino que también mejora la productividad de su entorno, impulsa la innovación, fortalece la economía local y por supuesto, mejora la economía de sus familias”, señaló.

 

Por su parte, la titular de la Setrao, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez insistió que este acontecimiento representa un momento de renovación, en el que la certificación laboral se pone al servicio del pueblo.

 

“Este es un acto de justicia histórica, porque reconoce el aprendizaje transmitido de generación en generación, nacido del tequio, la gozona y la colectividad”, agregó.

 

La Primavera Oaxaqueña avanza en la profesionalización y el bienestar de las y los trabajadores, promoviendo una fuerza laboral más competitiva y preparada para los retos del presente y futuro.

 

-0-

Compartir