- El Gobernador Salomón Jara develó las cinco esculturas monumentales que podrán apreciarse en el Andador Turístico durante Julio, mes de la Guelaguetza
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2025. El arte popular y la cosmovisión de los pueblos originarios de Oaxaca, plasmada en cinco esculturas monumentales, se conjugan en el Andador Turístico de la capital oaxaqueña con la muestra Sendero de los Nahuales “Guenda Ne Nuna”, inaugurada este lunes por el Gobernador Salomón Jara Cruz.
El Nahual, el Toro, el Chapulín, el Coyote y el Jaguar, son las cinco obras que conforman esta muestra, instalada en el corazón palpitante de Oaxaca, e invitan a caminar con la mente abierta hacia la creatividad, como un puente entre el pasado y el presente, entre el arte ancestral y la mirada contemporánea.
Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal develó una a una cada figura monumental, que rinde un homenaje a la genialidad de las y los artistas plásticos oaxaqueños. Las tonas y nahuales son criaturas mágicas que vinculan al individuo con la naturaleza, la protección y guía.
En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado Saymi Pineda Velasco destacó que esta exposición, enmarcada en Julio, mes de la Guelaguetza 2025, crea espacios donde el arte popular florezca, las y los artesanos encuentren reconocimiento y Oaxaca siga brillando como el corazón cultural de México.
“El Sendero de los Nahuales ‘Guenda Ne Nuna’ tiene un propósito claro: que quienes nos visitan, turistas locales, nacionales y extranjeros, puedan adentrarse en la cosmovisión de nuestros pueblos originarios y puedan sentir, a través de cada figura, la energía mística que envuelve a Oaxaca”, expresó.
Esta muestra se suma a las Esculturas Monumentales de las Ocho Regiones que se han instalado en el Centro Histórico de Oaxaca para compartir la riqueza cultural del estado.
De esta manera, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña invita a las personas a conectar con esta muestra artística, que evoca la esencia del estado compuesta por la visión de sus pueblos originarios.
-0-