Compartir
  • El Seguro Social reconoce a este sector de la población en este Día Internacional del Trabajo Doméstico; suma más de 60 mil afiliadas al Régimen Ordinario.
  • Hace un llamado a las personas empleadoras a registrar a las personas trabajadoras del hogar, una obligación legal para la cual el trámite es sencillo y en línea.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reitera su compromiso con la dignidad laboral, la inclusión social y el cumplimiento de la ley en favor de las 60 mil 73 personas trabajadoras del hogar afiliadas a la institución a junio de 2025, las cuales tienen derecho al aseguramiento en el Régimen Obligatorio.

 

En este Día Internacional del Trabajo Doméstico, el Seguro Social hace un reconocimiento a este sector de la población que hoy cuenta con protección de parte del Estado. “La seguridad social es tu derecho. En el IMSS, trabajamos para garantizar el acceso a la salud, pensión y bienestar desde el primer día de empleo”.

 

Este sector cuenta con acceso a servicios médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios; incapacidades por enfermedad o accidente; pensiones por invalidez, cesantía en edad avanzada y vejez; así como prestaciones sociales a través de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), velatorios, actividades culturales y deportivas. Además, tienen derecho a acceder al Infonavit, lo que les permite conformar un fondo de vivienda en beneficio propio.

 

Del total de personas trabajadoras del hogar afiliadas al Instituto, 40 mil 35 (67 por ciento) son mujeres y 20 mil 38 (33 por ciento) hombres, mientras que el 93 por ciento de éstas están aseguradas por mes completo y 37 mil 889 han logrado pensionarse por retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.

 

Desde 2018 a la fecha, este esquema pasó de una prueba piloto voluntaria a un esquema de afiliación obligatoria a partir del 16 de mayo de 2023.

 

El Seguro Social hace un llamado a las personas empleadoras a cumplir con la obligación de registrar a las personas trabajadoras del hogar. El trámite es sencillo y puede realizarse en línea en el sitio www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar.

 

En caso de incumplimiento, las personas interesadas pueden presentar una denuncia a través de cualquiera de los siguientes canales:

 

Compartir