- Se difundirán lugares de interés y eventos de atracción turística, así como proyectos comunitarios.
Asunción Nochixtlán, Oax. 29 de agosto de 2025.- A fin de impulsar el desarrollo económico de la región Mixteca, la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) sostuvo reuniones de trabajo con autoridades municipales y representantes de los sectores productivo, artesanal, hotelero y restaurantero de Asunción Nochixtlán, Santo Domingo Yanhuitlán y Villa de Tamazulápam del Progreso.
Estas labores se enmarcan en la jornada Trabajo por el Sector Turístico de la Mixteca Oaxaqueña para impulsar la capacitación y profesionalización de quienes se dedican a esta actividad.
Durante los encuentros, la titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco escuchó las propuestas y se establecieron acuerdos para promover lugares de interés y eventos de atracción turística como son festividades patronales, ferias, la Guelaguetza Ñuu Savi y el Festival del Mole de Caderas, entre otros.
Las actividades se desarrollarán en Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Villa Tejúpam de la Unión y San Pedro y San Pablo Teposcolula; se integra Asunción Nochixtlán como puerta de entrada a la región Mixteca.
Mediante estas acciones se generará una mayor afluencia de visitantes, lo que apoyará a las personas artesanas, comerciantes y empresarias, como preámbulo a que la Mixteca será la región invitada en la Feria de Turismo (Fitur) España en 2026.
Se fortalece el turismo comunitario
Durante su gira de trabajo Pineda Velasco expuso que los proyectos de turismo comunitario, de los cuales 61 de Oaxaca están en la segunda etapa, como el de Santiago Tilantongo, surgido a iniciativa de un alumno de la Universidad Politécnica de Nochixtlán “Abraham Castellanos” (UP Nochixtlán).
En reconocimiento a esta labor, se propuso un decreto ante la Comisión Permanente de Turismo del Congreso del Estado para celebrar el Día del Ladrillero, actividad tradicional y reconocida en Asunción Nochixtlán.
Al respecto, el rector de la UP Nochixtlán, Vidal Gabriel Candelaria Santiago destacó que próximamente egresarán 100 profesionistas en Gestión y Desarrollo Turístico de esta institución, lo que impulsará al sector en este municipio y en la demarcación con la generación de proyectos para las comunidades.
También se realizaron encuentros en Santo Domingo Yanhuitlán con personal del Geoparque Mixteca Alta y del Instituto Nacional de Antropología e Historia para trabajar en el Proyecto del Jardín Geobotánico; y en Villa de Tamazulápam del Progreso, con las y los prestadores de servicios se recorrieron los balnearios “Atonaltzin”, “Piedra de Agua” y “El Carrizal”.