Compartir

• Mujeres a partir de los 20 años deben em revisar las mamas como medida preventiva.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca hace un llamado a derechohabientes y a la población en general para fortalecer la cultura de la prevención y detección temprana de este padecimiento, considerado la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en México.

En cada Unidad de Medicina Familiar (UMF), personal médico y de Enfermería capacita a las mujeres en la técnica correcta de autoexploración mamaria, acción fundamental para identificar oportunamente cualquier alteración.

El Coordinador Médico Auxiliar de Salud Pública, doctor Adrián Alberto Sosa Hernández, destacó que la autoexploración debe iniciar a partir de los 20 años, con observación frente al espejo, palpar ambas mamas para detectar cambios en tamaño, forma, color o textura.

Explicó que de pie frente al espejo, se colocan las manos detrás de la cabeza con los codos ligeramente hacia adelante y después ponerlas en la cintura, llevar los hombros hacia adelante. Luego, levantar un brazo y con la mano contraria palpar cuidadosamente el seno y la axila, presionar el pezón para ver si sale una secreción anormal.

Señaló que la exploración debe repetirse en posición acostada, colocando una almohada pequeña o una toalla bajo el hombro y palpando de manera similar como se realiza de pie.

El doctor Sosa Hernández subrayó que la detección temprana incrementa hasta 90% la probabilidad de éxito del tratamiento e invitó a las mujeres a acudir a su UMF para recibir orientación y solicitar este servicio, el cual es gratuito y está disponible durante todo el año.

El IMSS en Oaxaca refrenda su compromiso con la salud de las mujeres y reitera que la prevención y la atención oportuna salvan vidas.

— o0o —

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir