- En la Expo Artesanal que se realiza en el CCCO, la destacada historiadora mexicana compartió su visión sobre el arte popular.
Santa Lucía del Camino, Oax. 27 de julio 2025.- A través de su charla magistral “El Gran Maestro del Arte Popular”, la historiadora y promotora cultural Cándida Fernández destacó el papel fundamental que juegan las y los herederos de estos conocimientos en la preservación de la identidad cultural de México.
Durante este encuentro, que formó parte del programa cultural de la Expo Artesanal enmarcada en la Feria del Mezcal 2025, subrayó la necesidad de valorar el conocimiento ancestral, las técnicas tradicionales y el simbolismo que encierra cada pieza artesanal.
Candida Fernández, quien también fue directora de Fomento Cultural Banamex por más de 30 años, conversó también con maestras y maestros artesanos a quienes reconoció su labor como guardianes de sus culturas, e intercambió puntos de vista y reconocimientos por sus trayectorias.
Durante esta visita a Oaxaca, la promotora cultural también participó como jurado en la primera edición del Premio Semillas 2025 que tiene por objetivo visibilizar, preservar y promover el arte popular mexicano principalmente en la juventud.
La Expo Artesanal se fortalece con el impulso de la revalorización del arte popular oaxaqueño, el diálogo intergeneracional y la apuesta para que jóvenes creadores tengan incentivos que les motiven a preservar técnicas y tradiciones artesanales.
La Expo Artesanal ubicada en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca permanecerá abierta hasta el 29 de julio en un horario de 11:00 a 21:00 horas como parte de la Feria del Mezcal 2025 cuyo costo de ingreso es de 75 pesos y da la oportunidad de disfrutar la oferta de los todos los pabellones instalados.
Este domingo, a las 12:00 horas se llevará a cabo la ceremonia de entrega del Premio Semillas 2025, el cual se realiza por primera vez para reconocer y celebrar el talento artesanal joven entre las y los expositores participantes.