Compartir

DETRÁS DE LA NOTICIA                                                                                                  Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR

Impone Morena y la 4T un régimen de terror con la destrucción del Estado de derecho y la democracia en un pueblo pobre y gobierno rico, denuncia #MEXICONUEVO, Paz y Progreso

Primera Parte
* A partir de 2018, México inició una era de imparable descomposición, engaño, ilegalidad y traición a los ciudadanos. México está fracturado, pero no derrotado; está confrontado, pero su esencia y genuina identidad, claman por recuperar espacios de expresión, desarrollo y sana cohabitación. México exige unidad y reconciliación nacional.
* Con un Basta! por hartazgo y la voluntad de salir adelante, los ciudadanos con voz propia exigen construir un nuevo partido político, #MÉXICONUEVO, Paz y Progreso, con Seguridad, Combate a la Corrupción, Combate a la Pobreza y a la Desigualdad en Política Social, Educación, Salud y Migración; Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Democracia.
El diagnóstico de #MEXICONUEVO es preciso: La destrucción de las instituciones, la desaparición de órganos autónomos formados e impulsados por la ciudadanía, tiene un objetivo: desmembrar a la República, para dar lugar a la tiranía, al Reinado del Terror, implacable y absoluto, casi una monarquía donde los vasallos son sometidos en beneficio de unos cuantos.
Crece la incertidumbre, se agiganta la inseguridad, la indefensión social es innegable, como inocultable es el contubernio entre delincuencia y autoridades, burócratas y transgresores de la Ley que hoy son sinónimos.
Los servidores públicos y los criminales se confunden, se alientan y alimentan entre sí, los recursos económicos son tan grandes que, muchas veces, no es fácil leer las cifras sin separar ceros y tratar de organizar las cantidades incomprensibles y alucinantes.
Los recursos desviados de obras inservibles, ridículamente ejecutadas, por ocurrencia y conveniencia personal, los colosales préstamos internacionales que se constituyen en una deuda impagable y el dinero obtenido por la elaboración y distribución de drogas.
A ello se suma el tráfico internacional de millones de litros de huachicol y el tráfico de miles de personas, ambos se mezclan hasta convertirse en una misma y oscura fuente de ingresos entre funcionarios de los tres niveles, representantes populares y malhechores
¿Quién es el maleante y quien el vigilante de la ley? Difícil precisarlo en tanto no se rompa el círculo vicioso y nebuloso de los medios de financiamiento y su procedencia. La impunidad del delincuente y la vulnerabilidad de la víctima es la norma de hoy, la única norma que se acata sin desvíos y sin excepción.
A partir de 2018, México inició una era de imparable descomposición, engaño, ilegalidad y traición a los ciudadanos. México está fracturado, pero no derrotado; está confrontado, pero su esencia y genuina identidad, claman por recuperar espacios de expresión, desarrollo y sana cohabitación. México exige unidad y reconciliación.
Con la esperanza rota, transformada en decepción, y en muchos casos en tragedia, los mexicanos somos testigos de la violación sistemática de la legalidad y del enriquecimiento inexplicable de funcionarios: somos observadores amordazados y amenazados, siempre víctimas de los abusos de un poder agigantado inconstitucionalmente.
La opulencia, el gasto ofensivo y las contradicciones ideológicas son la tónica del actual régimen, la burla a la buena fe de la gente son su ejercicio cotidiano: el pueblo pobre, con un gobierno rico es, cada vez más, la única realidad imperante. Es el cáncer que corroe la estabilidad y la justicia social en el México morenista.
Con un Basta! en los labios, el hartazgo en sus palabras y la voluntad de salir adelante, los ciudadanos con voz propia, en la diversidad de estados y ciudades, en pueblos y rancherías, se han pronunciado por construir un nuevo partido político, #MÉXICONUEVO, Paz y Progreso.
Juntos elaboramos 100 Propuestas para un México Nuevo con Paz y Progreso para ti, que serán impulsadas por el partido para la construcción de ese país que queremos dejarle a nuestros hijos, un México en paz y en crecimiento, sin pobreza y sin desigualdad en el que todos, sin distinción, tengamos cabida.
Los reclamos prioritarios de los mexicanos son: Seguridad, Combate a la Corrupción, Combate a la Pobreza y a la Desigualdad en sus vertientes de Política Social, Educación, Salud y Migración; Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Democracia.
alfredo_daguilar@hotmail.com                                                                                  director@revista-mujeres.com                                                                                  @efektoaguila
Compartir