- Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR
- En otras palabras, gracias a la torrencial agua del Huracán Erick y al diluvio de fuego de los “cuernos de chivo” y de la orgía de sangre derramada por las bandas del crimen organizado y de los cárteles del narcotráfico, Oaxaca y México verán purificada y transformada su vida. * Aunque con visión de estadista el General Porfirio Díaz, advertía que siempre que estemos mal podemos estar peor, jamás debemos perder la esperanza ni el optimismo y mucho menos la capacidad de asombro de que las cosas cambien para bien de nuestros hijos y de sus hijos.
En las religiones, el agua, el fuego y la sangre tienen un profundo simbolismo sagrado, relacionado con la purificación, la transformación y la vida. Son símbolos católicos conectados con la fe y la liturgia. Todos convergen en la experiencia de la gracia, el sacrificio y la redención.
El agua simboliza purificación, limpieza y renacimiento, especialmente en el sacramento del bautismo. El fuego representa la presencia del Espíritu Santo, la luz de Cristo y la adoración. La sangre, particularmente la de Cristo, simboliza el sacrificio, la redención y la vida eterna.
Creación y vida: En el libro del Génesis de la Biblia, el agua es vista como la fuente de la vida y el inicio de la creación. Fuego: Purificación y transformación: El fuego se asocia con la purificación, quemando lo viejo y permitiendo el surgimiento de lo nuevo.
Sangre, Vida y fuerza vital: La sangre puede ser vista como la fuente de la vida y la fuerza vital, conectando a las personas con lo sagrado. Alianza: En algunas tradiciones, la sangre se utiliza para sellar pactos, alianzas y compromiso de lealtad con lo divino.
Irreverente por iconoclasta, cuya postura baso en el libro del Éxodo 20:4 de la Biblia, con profundo optimismo estoy convencido en el contexto de la conversación de Jesús con Pedro, según Mateo 16:18, de que “las puertas del infierno no prevalecerán” contra los oaxaqueños y mexicanos.
En otras palabras, gracias a la torrencial agua del Huracán Erick y al diluvio de fuego de los “cuernos de chivo” y de la orgía de sangre derramada por las bandas del crimen organizado y de los cárteles del narcotráfico, Oaxaca y México verán purificada y transformada su vida.
Por razones geopolíticas globales Oaxaca será punta de lanza para la transformación de México el Corredor Interoceánico de la mano del Imperio del Norte, en el marco de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, como lo reconoció ayer la propia Presidenta Claudia Sheinbaum.
La detención del padre y de la hermana de Iván Sánchez Santiago, el Comandante Cromo, en un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), fuerzas armadas federales y corporaciones policíacas estatales, abrió las puertas del infierno en Juchitán.
En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, capturó a C.I.S.S. y T.S.M., hermana y padre del “Comandante Cromo”, considerados objetivos prioritarios dentro de la organización criminal.
Aunque con visión de estadista el General Porfirio Díaz, advertía que siempre que estemos mal podemos estar peor, jamás debemos perder la esperanza ni el optimismo y mucho menos la capacidad de asombro de que las cosas cambien para bien de nuestros hijos y de sus hijos.
La conditio sine qua non, condición o requisito esencial e indispensable para alcanzar esa meta ambiciosa, es organizarse ciudadanamente y participar activa y permanentemente en política.
Y para lograrlo debemos aprovechar a nuestro favor el agudizamiento de las condiciones objetivas y subjetivas de la 4T en sus aspectos materiales y en la conciencia de las personas para superarlas.
En otras palabras, implica un análisis profundo del empeoramiento o incremento de la crisis de las condiciones materiales y verificables, como de las percepciones y sentimientos personales.
Las condiciones objetivas de los datos económicos y estadísticas de salud reflejan el creciente aumento del desempleo, la disminución del acceso a servicios básicos de salud y, sobre todo, el incremento de la brutal violencia, son ejemplos de condiciones objetivas que pueden agudizarse.
En este sentido, no falta razón a mi hermano Francisco Alejandro Leyva Aguilar @leyvaguilar, al escribir en la red social X: “No hay un día en que no maten a alguien. En #Telixtlahuaca dejan una cabeza humana, pero su cuerpo fue tirado desde #Zautla, #Suchilquitongo y hasta #Nochixtlán”.
alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila