Karla MARTÍNEZ DE AGUILAR

Fotografías: Manuel Jiménez

Locación: Zócalo y Restaurante Mayordomo de la ciudad de Oaxaca

El zócalo de la capital oaxaqueña, para quienes habitamos, trabajamos o visitamos Oaxaca, no deja de maravillarnos por su belleza, por la historia que encierra entre los árboles emblemáticos, los trazos arquitectónicos de los edificios que lo rodean, la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción, el Palacio de Gobierno y los colores de la cantera verde que crean un espacio único.

Los embates del tiempo y las organizaciones sociales han hecho lo propio para debilitar este espacio histórico, pero hoy, vuelve a renacer con la gestión del gobernador Salomón Jara para devolver al pueblo la plaza más hermosa de México y que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de recorrerlo y que de vivir lo que muchos de nosotros disfrutamos y que había quedado en nuestra memoria.

Con motivo del 491 Aniversario de la Ciudad de Oaxaca y el 21 Aniversario de la Revista mujeres Shaíque, platicamos con Haydeé Reyes, diputada local del Distrito 17 con sede en Tlacolula de Matamoros por el partido Moviminto Regeneración Nacional (Morena), y compartir su visión y actividad legislativa.

Haydeé Reyes Soto, una de las mujeres y nuevos rostros en la construcción de una nueva etapa en la política oaxaqueña, con una carrera consolidada en la administración pública, con cargos directivos en el orden municipal, estatal y federal, sigue trabajando con ahínco por Oaxaca.

Su trayectoría se ha consolidado a través de diversos cargos públicos. Fue Directora de Patrimonio en el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Directora del Registro Civil del Estado Oaxaca, Directora de Atención a Migrantes en el Gobierno de la Ciudad de México y Subgerente de Segalmex Diconsa en Oaxaca.

Ha trabajado en organizaciones de la sociedad civil como Directora de Programas de Be Foundation y Derecho a la Identidad, fundación especializada en temas de derecho a la identidad, donde dirigió un programa binacional en beneficio de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos. En el ámbito internacional, trabajó como consultora en la División de Capacidad Institucional del Estado, en las oficinas centrales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, D.C.

Como activista política, colaboró como voluntaria en diversas campañas políticas en Oaxaca, afiliándose en 2016 a Morena y apoyando como Coordinadora Operativa Territorial, organizando brigadas y conformando Comités de Base con rumbo a la elección presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Con vasta experiencia política, Haydeé Reyes platicó con mujeres Shaíque en una fecha tan importante para la capital oaxaqueña y compartir con nuestros lectores de dónde proviene su interés de hacer política, los retos de ser mujer, líder social en un ámbito donde con acciones el género femenino ha logrado escalar posiciones importantes y transformadoras en un país donde el machismo y los diferentes tipos de violencia se ejercen en contra de mujeres, adolescentes, niñas y niños.

Decidí involucrarme en política porque desde muy joven, me cuestionaba acerca por qué no todos los mexicanos podíamos hacer algo por este país y la política es lo que hace que estés del lado de donde se confeccionan las decisiones de políticas públicas; en el caso mío como diputada las decisiones de construir un marco jurídico, real, actualizado y congruente con lo que se está viviendo en la realidad es mi objetivo.

Esta es la primera vez que soy representante popular y que ostento un cargo de esta naturaleza pasada por una elección, siempre estuve apoyando otros proyectos que creía, eran los mejores para poder cambiar y aportar a Oaxaca y ahora me tocó a mí y estoy muy comprometida con ello.

Como a muchas mexicanas y mexicanos militantes o simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional MORENA, bajo el gran liderazgo y el peso de Andrés Manuel López Obrador, fue fundamental en mi caso para dar el paso de afiliarme en 2016 y estar trabajando para que se pudiera ganar en 2018.

Trabajar a ras de piso y tener contacto con la ciudadanía es la clave de Morena, estar en el activismo permanente, sin divorciarse de la sociedad y el pueblo y el liderazgo de López Obrador, definitivamente me motivó mi decisión y convicción desde 2016 que soy militante, orgullosa de ser parte de este movimiento porque se apoya un proyecto que invita de forma plural a todos, los que buscan un mejor destino para nuestro país y romper todos esos paradigmas de la vieja forma de hacer política tan viciada.

Tener la oportunidad de hacer política cuando no provengo de una familia con historia política y sin tener un padrinazgo y estar en un espacio donde puedes incidir en la cuestión de lo público para beneficiar a las personas, a tu ciudad, a tu distrito te hace sentir muy bien y reafirma mi vocación de hacer política de verdad no politiquería; hay grandes ejemplos a seguir como lo es el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Salomón Jara a quienes les ha costado mucho trabajo y tiempo y han tenido que sacrificar muchas cosas para poder estar en los espacios que están y así es en mi caso, como mujer es dedicarle mucho tiempo dejando a un lado cuestiones personales, implica sacrificio, dedicación y esas cosas no se ven, se ve la punta del iceberg, pero no se ve lo que se hace para poder construir cuando se trata de tu propio trabajo y esfuerzo personal, con la ayuda y el apoyo de una red de mucha gente que valora tu esfuerzo, compromiso, trabajo, en política no se puede navegar tienes que ir tejiendo redes.

Agradezco la invitación a la Revista mujeres Shaíque para compartir mi labor legislativa en su mes de aniversario, cumpliendo 21 años de ardua labor para llevar el mensaje de muchas oaxaqueñas y oaxaqueños al mundo. Además, para hablar de la importancia que tiene celebrar también el 491 Aniversario de fundación de nuestra hermosa ciudad de Oaxaca y realizar estas fotografías en el zócalo de nuestra capital, el corazón de Oaxaca, un espacio público que veíamos perdido, pero que hoy se recuperó. Desde mi labor legislativa, respaldada con el gobierno estatal, impulsaremos acciones para lograr la paz tan anhelada para esta ciudad y continúe desarrollándose para ser el emblema de México en unión con los ciudadanos, ya que cuidar los espacios públicos es tarea de todos.

Deseo ver un Oaxaca seguro, limpio, con espacios públicos que recuperen su belleza para reactivar la economía que se vio mermada por la pandemia del Covid-19, y que esa derrama permeé en todos los sectores y genere mayores empleos y oportunidades a la ciudadanía sin olvidar a las colonias populares, las que han sido olvidadas y no cuentan con lo mínimo o lo que tienen se encuentra en mal estado.

Son cuestiones que no hay que olvidar, quiero una ciudad de Oaxaca que incluya a todas y todos y sin dejar a nadie atrás. Mi mensaje para las y los oaxaqueños es sumarnos a cuidar los espacios públicos como el Paseo Juárez El Llano, aportar nuestro granito de arena en lo cotidiano, barrer nuestras banquetas, tirar la basura en su lugar, recuperar el respeto y valores que hemos olvidado hacer realidad, la grandeza de Oaxaca, para preservarla como un tesoro de México, pero también que tomen acción en la vigilancia y actuar de sus representantes populares.

Nosotros que estamos del lado de la toma de decisiones tenemos una gran responsabilidad para construir el estado que anhelamos. ¡Oaxaca es mi hogar. Mi corazón y mi ombligo están enterrados aquí y seguiré trabajando por ella!, es el compromiso que siento porque me gustaría dejar huella realizando cambios que mejoren la calidad de vida de las personas a través del marco jurídico. Es lo que me toca como diputada de la LXV Legislatura, tengo la oportunidad histórica de proponer iniciativas de ley enfocadas a temas que impacten en lo cotidiano y que se traduzcan en avances concretos. Por ejemplo, ya se aprobó una ley de Protección a los derechos de la niñez, una en materia de administración pública y tres en materia de servicios públicos.

En materia de salud, estamos trabajando en dos leyes de nueva creación sobre la Prevención de adicciones; urgente es legislar al respecto para acompañar a las políticas públicas en este tema al igual que la salud mental. En cuanto al desarrollo económico, presenté la Ley de Fomento de la Cadena Productiva del Mezcal y próximamente se organizarán unos foros con todos los involucrados.

También, he hecho hincapié en la mejoría de los servicios públicos, por ejemplo, un grave problema es el alcantarillado público, por lo que propuse que se sancione con cárcel a quienes estén involucrados en la cadena de robo y compra, ya que no estaba tipificado como delito y así disuadir esta actividad que perjudica a automovilistas y peatones.

Por otra parte, es importante mencionar que la gestión que acompaña mi trabajo legislativo siempre ha ido encaminado a ayudar a las comunidades en las peticiones que realizan. La mayoría de municipios del distrito que represento son de usos y costumbres, pero se acercan habitantes de la capital o de colonias conurbadas para buscar apoyo en la rehabilitación de vías de comunicación, acercar servicios a sus poblaciones, proveer y dotar de aparatos que ayuden a la movilidad como sillas de ruedas, bastones y andaderas que no son fáciles de adquirir. Son tareas y acciones que realizo para devolver la confianza en nuestro accionar político.

 

 

 

Compartir