Compartir
  • Preliminarmente, la recaudación por venta de boletos rebasó los 6 millones de pesos, que se destinará a apoyar a personas damnificadas por el huracán Erick.
  • La derrama económica estimada supera los 33 millones de pesos.

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de julio 2025.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó que en la Feria del Mezcal 2025 se recaudó, de manera preliminar, por la venta de boletos, 6 millones 617 mil 475 pesos, que serán destinados para apoyar a personas damnificadas por el huracán Erick.

 

 

 

El titular de la dependencia, Raúl Ruiz Robles explicó que durante 11 días de actividades, este evento tuvo una derrama económica estimada que supera los 33 millones de pesos y recibió a más de 115 mil asistentes, posicionándose como uno de los eventos más importantes de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza.

 

 

 

En este sentido, detalló que el sábado 27 de julio se convirtió en una fecha histórica para la feria, al registrar una afluencia de 17 mil 385 personas en un solo día, lo que generó una recaudación superior al millón de pesos. “Estas cifras reafirman su consolidación como una celebración familiar, incluyente y profundamente arraigada en la identidad oaxaqueña”, dijo.

 

 

 

Paralelamente a la Feria del Mezcal, se llevaron a cabo encuentros de vinculación comercial que permitieron la realización de 508 mesas de negocios. De estas, se derivaron 139 intenciones de compra y se cerraron cuatro acuerdos, con una derrama estimada en más de 7.3 millones de pesos, incluyendo 490 mil pesos en ventas ya concretadas.

 

 

 

La Feria del Mezcal también fue un punto de encuentro internacional, ya que este año participaron representantes diplomáticos de cinco países: Francia, Dinamarca, Uruguay, Países Bajos y Kuwait. Asimismo, se contó con la presencia de una delegación del Condado de El Paso, Texas.

 

 

 

Estos vínculos permitieron establecer acuerdos para facilitar la exportación de mezcal y artesanías a través del cruce Tornillo-Guadalupe, así como explorar mecanismos de cooperación en agroindustria, turismo y movilidad académica.

 

 

 

Uno de los momentos más significativos de esta edición fue la entrega del Premio Semillas a la Excelencia Artesanal, que reconoció a jóvenes entre 18 y 35 años por su dominio en técnicas tradicionales del arte popular oaxaqueño, con seis personas premiadas y diez menciones honoríficas

 

 

 

En cuanto a los pabellones especializados, la Expo Feria Artesanal reunió a 208 expositores, con ventas por 12 millones 851 mil pesos, lo que representa un crecimiento del 34 por ciento respecto al año anterior.

 

 

 

Las y los 24 productores participantes en el Pabellón Agroindustrial lograron ventas superiores a 1 millón 631 mil pesos, mientras que en el Pabellón de Café se registró 847 mil 900 pesos en ventas, a través de 16 personas cafeticultoras. Por primera vez se instaló el stand institucional de “Hecho en Oaxaca”, que generó ventas por 278 mil 497 pesos.

 

 

 

La Feria del Mezcal 2025 concluye este martes 29 de julio con una jornada especial que incluirá presentaciones musicales del Mariachi de la Ciudad de Oaxaca, Los Hermanos Caradura, Disturbio Tropical y otras sorpresas.

Compartir