- El Mandatario estatal destacó el Fondo Guelaguetza, mediante el cual se apoyarán a las personas afectadas por el huracán Erick, con lo recaudado en los Lunes del Cerro y Feria del Mezcal
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2025. El Gobernador Salomón Jara Cruz reiteró que en su gobierno, la Guelaguetza recupera su esencia incluyente y comunitaria, y este año, se une para celebrar de nuevo las raíces, pero también para sanar y apoyar a las personas afectadas por el huracán Erick.
Al encabezar la conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal destacó la creación del Fondo Guelaguetza, que captará lo recaudado por la venta de boletos a los Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza y la Feria del Mezcal que se llevará a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
“Lo que se vive en la Guelaguetza es una experiencia única que le muestra al mundo lo mejor de nuestro sistema social comunitario. Es un momento sagrado para recordar lo que somos, lo que fuimos y lo que jamás vamos a olvidar”, expresó.
Cabe destacar que a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) se dio a conocer que los apoyos inmediatos otorgados a las personas afectadas de la Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec, corresponden a 23 mil 580 despensas, 16 mil 195 botellas de agua, 381 colchonetas, 2 mil 500 lonas, mil 100 cobijas y 365 kits de limpieza.
El Gobernador de Oaxaca hizo extensa la invitación para disfrutar de la Guelaguetza 2025, expresión de hermandad, una fiesta del pueblo para pueblo.
La Secretaría de Economía (Sedeco) expuso que este año, en el marco de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, se buscará romper el récord Guinness de la Tlayuda más grande del mundo, una distinción que busca rendir un homenaje al maíz como símbolo de identidad y resistencia cultual
Esta actividad programada para el 11 de julio en el Parque Primavera Cho Ndobá, contará con la participación de 120 mujeres de San Antonio de la Cal, cuna de la tlayuda.
De lograrse, esta distinción se sumará a la alcanzada en 2024 con el quesillo más grande del mundo.
Asimismo, se dio a conocer que el tiraje de 2.4 millones de billetes de la Lotería Nacional, conmemorativo a la Guelaguetza 2025, ya se encuentran disponibles en los 27 puntos de venta. El sorteo se realizará el 22 de julio a las 18:00 horas en el Auditorio Guelaguetza.