- Estos ingresos benefician a más de 181 mil personas que laboran en este sector en la entidad
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de agosto de 2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que, de enero a julio de 2025, la ocupación hotelera a nivel estatal generó una derrama económica estimada en 13 mil 670 millones de pesos, lo que benefició a más de 181 mil personas que laboran en diferentes actividades de este sector.
En tanto, en el 2024, la ocupación hotelera alcanzó el 44.49 por ciento, con la llegada de 6 millones 63 mil 761 visitantes; el turismo internacional creció un 18 por ciento, mientras que el nacional avanzó un 6.46 por ciento.
La titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco indicó que en 2024 la derrama cerró en 22 mil 761 millones de pesos, con un aumento de 21.9 por ciento respecto a 2023; detalló que cada turista gastó en promedio 2 mil 169 pesos diarios, y el extranjero eleva este desembolso hasta 4 mil 29 pesos.
Precisó que el tráfico aéreo estatal creció este año en un 3 por ciento, con la atención de 2 millones 129 mil 837 personas pasajeras en las cuatro terminales aéreas de la entidad.
Gracias a la inversión de más de 6 mil millones de pesos para la modernización y expansión de los aeropuertos internacionales de Santa Cruz Xoxocotlán y Puerto Escondido, de enero a julio de 2025, aumentó a 2 mil 374 asientos adicionales en vuelos comerciales; actualmente se cuenta con 1 millón 259 mil 703 asientos disponibles.
La funcionaria anunció que desde el pasado mes de abril opera el primer vuelo internacional Puerto Escondido – Houston; y a partir del próximo mes de diciembre, este destino de playa recibirá tres vuelos internacionales provenientes de Dallas con American Airlines, Toronto operado por Air Canada y Calgary con West Jet.
Durante enero de este año, la terminal de Huatulco incrementó sus frecuencias del vuelo proveniente de Toronto; la ruta de temporada procedente de Dallas amplió sus operaciones hasta el 2 de agosto. En noviembre próximo recibirá nuevos vuelos desde Guatemala por la aerolínea TAG; de Vancouver a partir de diciembre a través de Air Canada, y un vuelo chárter desde Chicago con la aerolínea TUI.
Para conectar al Istmo de Tehuantepec, desde junio de 2025, Mexicana de Aviación amplió su capacidad de asientos disponibles en el vuelo AIFA – Ciudad Ixtepec, pasando de 50 a 174 personas pasajeras con tres frecuencias semanales.