Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través de sus 13 hospitales del Régimen Ordinario y 25 Unidades de Medicina Familiar (UMF) promueve, fomenta y fortalece la lactancia materna en beneficio de la madre, niño y la familia, porque este método es un triunfo para toda la vida.

La coordinadora Auxiliar de Primer Nivel, de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Norma Zavaleta Vargas, expresó que la lactancia materna es el proceso de alimentar a un bebé con leche producida por el cuerpo de la madre, ya sea directamente del seno o a través de leche extraída. Es la forma ideal de alimentar a los recién nacidos y lactantes, proporciona los nutrientes necesarios para su desarrollo, además de protegerlos contra enfermedades.

En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Zavaleta Vargas dio a conocer que durante este periodo se han realizado múltiples actividades con capacitación, orientación y consejos hacia las madres antes de dar de lactar, buen pecho de agarre, porque el bebé debe lactar cuando quiera, ya que el pecho no tiene horario.

Entre otras acciones se han realizado talleres sobre la importancia de la lactancia materna, apego inmediato, grupos de apoyo, los pasos de la lactancia y erradicación de biberones y chupones y con la encomienda de que el bebé debe lactar de 8 a 12 veces en 24 horas.

Entre otras pláticas impartidas en las unidades hospitalarias, las madres ya tienen el conocimiento de que su bebé no debe dormir más de tres horas; se le debe hacer cariñito en las mejillas y así despertar el reflejo de succionar para que el bebé pueda lactar por el tiempo que quiera, detalló la médico familiar del IMSS.

Dentro de las múltiples acciones realizadas, destaca la posición echada de costado, o sea el cuerpo del bebé está a lo largo y frente al de la madre; además, la posición de cuna que consiste en que el brazo inferior del bebé está rodeando el cuerpo de la madre. No está entre el pecho del bebé y la madre, además de la posición cruzada muy útil para niños pequeños y enfermos.

La especialista del IMSS comentó que la importancia de la lactancia materna beneficia a la madre con mayor autoestima, reduce el tamaño del útero, disminuye el peso, menor posibilidad de presentar osteoporosis, evita el cáncer de ovario y mama; sobre todo, reduce la probabilidad de un embarazo nuevo.

En el caso del niño, resaltó el desarrollo físico y emocional, mayor coeficiente intelectual y el vínculo efectivo madre-niño y a nivel familia favorece la relación entre la madre y el padre y mejora la economía familiar. La lactancia materna es una forma de alimentación que comienza en el nacimiento con leche producida en el seno materno.

“A lo largo del tiempo, se ha demostrado la lactancia se ha demostrado que reduce el riesgo de enfermedades crónicas tanto para la madre como para el bebé, como la obesidad, la diabetes y ciertos tipos de cáncer”, comentó la doctora del IMSS.

Oaxaca cuenta con tres Unidades de Medicina Familiar certificadas en Lactancia Materna, como Pochutla, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional.

Con estas acciones, el IMSS en Oaxaca refrenda su compromiso para continuar fortaleciendo la lactancia materna con una atención oportuna, eficiente y digna a la población derechohabiente y usuaria del instituto.

— o0o —

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir