• Las instituciones educativas, empresas y población en general interesadas pueden solicitar esta capacitación en la Propcd o en la Dirección de Operación de Bienestar

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de febrero de 2025.- El trabajo por lograr una sociedad más inclusiva, es un compromiso permanente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca a través del curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM) que se brinda en escuelas, empresas y dependencias gubernamentales.

 

Esta capacitación se implementa a través del personal de la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad (Propcd) y de la Dirección de Operación de Bienestar.

 

Recientemente, la Propcd inició el curso básico en las primarias Urbana Federal Benemérito de América, en Santiago Matatlán y Juan Jacobo Rousseau, ubicada en San Lorenzo Cacaotepec, en la región Valles Centrales.

 

Por otra parte, el personal de la Dirección de Operación de Bienestar también lo brinda en la escuela primaria Emiliano Zapata de la capital oaxaqueña.

 

Lo anterior, con la finalidad de hacer valer el derecho a la educación de la niñez y adolescencia con discapacidad auditiva.

 

Asimismo, gracias a este curso, se facilitará la libertad de expresión y el intercambio de ideas de las personas sordas, además de fomentar el aprendizaje, la enseñanza y el trabajo en equipo.

 

Las instituciones educativas, empresas y población en general interesadas en aprender la LSM pueden acercarse a las instalaciones del organismo localizadas en calle Vicente Guerrero número 114, colonia Miguel Alemán, en la capital oaxaqueña, y requerir el curso mediante solicitud dirigida a la Dirección General del Sistema DIF Oaxaca, con atención a la Propcd o la Dirección de Operación de Bienestar.

 

En esta deberán especificar el público al que se proporcionará el curso y conforme a la agenda se asignará día y hora en que se llevará a cabo.

 

Para mayores informes, pueden comunicarse al número telefónico: 951 501 50 50 extensión 2200 correspondiente a la Propcd, así como a las extensiones 1813, 1802 y 1803 de la Dirección de Operación de Bienestar.

 

El Sistema DIF Oaxaca asume el compromiso de vigilar y hacer valer los derechos de las personas con discapacidad auditiva para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.

Compartir