- Desde este municipio considerado cuna mundial del queso y el quesillo, el Gobernador Salomón Jara Cruz ratificó su compromiso con la protección de este alimento gastronómico que otros estados han querido adjudicarse su denominación de origen.
Reyes Etla, Oax. 29 de marzo de 2025. La Primavera Oaxaqueña llegó a esta localidad de los Valles Centrales, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, en donde el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció 10 millones 610 mil pesos en diversos apoyos encaminados al bienestar de la población mediante el fortalecimiento a la salud, el campo, educación e infraestructura.
Desde este municipio que a partir de julio de 2024 ostenta el récord Guinness por la elaboración del quesillo más grande del mundo, Jara Cruz ratificó su compromiso con la protección de este alimento patrimonio gastronómico de Oaxaca, que otros estados del país han querido adjudicarse su denominación de origen.
Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; afirmó que su gobierno trabaja en la defensa, salvaguarda e impulso de este y otros productos que conforman la herencia cultural y gastronómica del estado.
“Queremos tener récords Guinness en Oaxaca porque lo tenemos todo: gastronomía, cultura y música; y de eso hay que sentirnos orgullosos, por eso decimos que nuestro estado es corazón cultural y lingüístico de México”, expresó.
En este encuentro con la población, Jara Cruz anunció que:
A través del Sistema DIF Oaxaca se destina 491 mil 9 pesos para apoyar a esta población con el subprograma Desayuno de letritas
Con la Tarjeta Margarita Maza de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) se atiende a 11 jefas de familia para que reciban un apoyo bimestral de 2 mil pesos; con 132 mil pesos en inversión total.
Con una inversión de 1 millón de pesos, se beneficiaron el Centro de Salud de 2 núcleos básicos de Reyes Etla, y el Centro de Salud Rural de 1 núcleo de la comunidad de San Lázaro Etla, a través del programa La clínica es Nuestra para obras de rehabilitación y equipamiento.
A través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se han destinado 2 millones 115 mil 573 pesos en apoyo al campo y productores.
El programa Abasto Seguro del Maíz ha beneficiado a 172 productores con 206 paquetes de variedades de granos, fertilizantes e insumos para obtener una meta en producción de 6 toneladas por hectárea.
Con 68 mil 250 pesos en inversión del programa Fomento a la Ganadería se han beneficiado a 5 productores con la inseminación de 18 vientres de bovino.
En beneficio de mil 21 estudiantes de 7 escuelas de educación básica, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se destina 1 millón 187 mil pesos en equipamiento con computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, lotes de mobiliario, y material deportivo, de aseo y oficina.
A través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinarán 3 millones 800 mil pesos para la construcción de un techado en la Secundaria Técnica número 201, y la construcción de un aula para ludoteca en el jardín de niños Oaxaca.
Mediante la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se atenderá en una coinversión de recursos el proyecto de drenaje sanitario en la cabecera municipal, para lo cual en una primera etapa el Gobierno del Estado destinará 5 millones de pesos y el municipio 1 millón de pesos.