Compartir

Milka IBAÑEZ*

Hace 6 años, escuché un rumor, uno que hablaba de una plataforma digital que tenía como objetivo la difusión y divulgación del cine mexicano, cine de arte, etc.; como soy capricornio y desconfiada, pensé “bueno cuando llegué checamos”, así es como me aplicaron “un cállate desconfiada” y se volvió uno de mis rincones favoritos para buscar películas.

Bueno, platico rápidamente sobre Filminlatino, es una iniciativa que sale del Instituto Mexicano de Cinematografía, mejor conocido como IMCINE, con el objetivo de tener una plataforma donde se pudiera difundir el cine de arte, los clásicos, cortometrajes, series y que estuviera a la mano de las y los usuarios, para poder generar más público para estos contenidos.

Uno de los objetivos de mucha gente de cine que crecimos fuera de la Ciudad de México, es descentralizar el cine mexicano. Yo, literal, he tenido que viajar a la adorada y caótica gran ciudad, para poder ver alguna película que me interesa mucho, muchote, porque soy intensa y cuando quiero ver una peli con muchas ganas, pues hago mi luchota. Ahora, gracias a esta plataforma, pude retomar muchas joyas del cine mexicano, que no tuve oportunidad de ver en las salas. Ya luego les digo cuáles, vamos poco a poco.

Digamos que en este hermoso espacio en el mundo digital hay mucho que ver. Cada mes agregan estrenos y es pertinente decir que, el 80% de su programación, es cine mexicano y de pura calidad. También tienen series y si eres de las personas que ve un catálogo extenso y se hace bolas, entras en shock y, de pronto, ya no quieres nada, con Filminlatino eso queda descartado, en el sentido que puedes buscar incluso por canales. Por ejemplo, tienen un canal de cine mexicano de más de 300 títulos y puedes buscar por tema, por género, etc., lo que le hace amigable con el usuario. Hay títulos gratuitos, funciones especiales, las rentas son muy económicas o puedes pagar la mensualidad que igual es muy accesible. Si eres alguien que no aguanta mucho las pelis, porque te desesperas de estar mucho tiempo frente a la pantalla, también puedes ver una gran cantidad de cortometrajes, que igual si vas iniciándote en la creación cinematográfica, te será de gran ayuda ver muchos, muchos de ellos.

Asimismo, ésta nueva normalidad COVID ha sido un caos, nos tiene en incertidumbre de no saber dónde y cómo estrenar una película, por ejemplo, los festivales de cine que aún tenían alguna duda de mudarse a lo online, hemos encontrado una alianza con IMCINE y Filminlatino. Nos abrieron la puerta de la casa de muchos mexicanos en todos los estados de la república para poder llevar películas internacionales y nacionales que muchas veces será complejo ver de otra forma.

Y como nos gustan los datos duros para que no crean que les estoy mintiendo, durante 2020 los suscriptores de Filminlatino subieron 5.7 veces más que años anteriores y se exhibieron 2,199 nuevas películas. Eso lo dice todo.

Es así como les invito a disfrutar con un solo click de un catálogo muy diverso, de un viaje por el séptimo arte. Visita www.filminlatino.mx , da el rol y me cuentas. Por cierto, ¡felices 6 años Filminlatino! (suena la banda y sale la calenda).

 

*Comunicación y Relaciones Públicas. Directora General 24 Risas por Segundo, Festival de Cine y Comedia.

Compartir