- La producción de este platillo es una fuerte tradición en las costumbres de la Mixteca alta
Villa Tejúpam de la Unión, Oax. 12 de octubre de 2025.- Este municipio de la Mixteca alta de Oaxaca se vistió de fiesta con cientos de personas que disfrutaron de la segunda edición del Festival de la Barbacoa y la Cerveza Artesanal, que permiten impulsar el flujo de visitantes y mejorar la economía de la región.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco explicó que la actividad fue posible gracias al trabajo conjunto de personas productoras, artesanas, cocineras y músicas, así como autoridades de Tejúpam, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Villa de Tamazulápam del Progreso, Santo Domingo Yanhuitlán y Asunción Nochixtlán.
“Cada consomé, masita y penca de maguey que protegen la carne, representan siglos de conocimiento, de trabajo y amor por esta tierra. En cada botella de cerveza artesanal hay una historia de creatividad, de experimentación y de respeto”, externó.
La producción de este platillo es una fuerte tradición en las costumbres de la Mixteca, en todas las fiestas se sacrifica un borrego y se da barbacoa con consomé, tacos blandos y masita con sangrita. Actualmente, Tejúpam es un punto referente para su consumo.
En este sentido, el presidente municipal, Felipe Filogonio Montes Rojas destacó que esta es una fiesta con aroma a tierra, a maíz y a humo, una celebración que nace del esfuerzo, talento y orgullo de las y los mixtecos; también, une a las comunidades en torno a su identidad, sus sabores e historia.
Asimismo, celebró el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado para promover y difundir la gastronomía y atractivos naturales, históricos y arquitectónicos de la zona.