- La titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación, Luisa Obrador Garrido Cuesta, expuso que este nuevo mecanismo se puso en marcha a partir del 10 de septiembre y permite generar ahorros a las y los paisanos.
- Destacó que 15 mil 375 connacionales se han afiliado al Seguro Social bajo el esquema de Persona Trabajadora Independiente.
La directora general de FINABIEN, Rocío Mejía, dijo que para solicitar la Tarjeta FINABIEN Paisan@, la persona interesada puede acudir al consulado más cercano a su lugar de residencia sin necesidad de tramitar una cita.
Para ampliar la incorporación de mexicanas y mexicanos que radican y laboran en Estados Unidos a los beneficios de la seguridad social bajo el esquema de Persona Trabajadora Independiente (PTI), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Financiera del Bienestar (FINABIEN) establecieron una alianza que permite facilitar el pago de cuotas y generar ahorros.
La titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR), Luisa Obrador Garrido Cuesta, indicó que 15 mil 375 connacionales se han afiliado al Seguro Social y gozan de cinco seguros que incluyen atención médica, cirugía, estudios y medicamentos; pago de incapacidad, pensión de invalidez, ahorro para el retiro y servicio de guarderías, entre otros beneficios.
Detalló que para la afiliación de las y los trabajadores en Estados Unidos se cuenta con 54 representaciones consulares y en la ventanilla de servicios financieros se realiza la incorporación al IMSS, además de recoger la tarjeta FINABIEN.
Durante videoconferencia en la que estuvieron presentes titulares de Órganos de Operación Administrativa de Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), Jefes de Afiliación y Cobranza y 133 subdelegados, destacó la importancia de promover en cada entidad esta nueva alternativa de afiliación a través de la tarjeta de Financiera del Bienestar, en particular en la zona fronteriza.
“La buena noticia es que a partir del 10 de septiembre es posible hacer la inscripción a través de FINABIEN, anteriormente el pago solo se podía hacer con remesadoras que tenían comisiones muy altas, ahora se tiene mayor accesibilidad y siempre pensando en la inclusión financiera para nuestros paisanos que están en los Estados Unidos”, resaltó.
A su vez, la coordinadora de Afiliación de la DIR, Carolina Cisneros Prado, indicó que el proceso de afiliación para PTI en Estados Unidos es sencillo y no requiere más de cinco minutos; se debe ingresar al micrositio http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes/mexicanos-en…, tener a la mano la CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico como dato de contacto.
Afirmó que se ha desarrollado un esquema muy flexible mediante el cual la persona interesada decide si el pago anticipado será mensual, bimestral, semestral o anual; el último paso es la generación de una línea de captura, con la posibilidad de realizarlo a través de la aplicación.
“Permite el pago tanto de un PTI en México, como de un trabajador o trabajadora en el extranjero, este es un gran logro ya que muchos de nuestros connacionales era lo que nos pedían, tener estos canales y mecanismos de pago que les permitiera de una manera sencilla realizar el pago sin necesidad de transferir recursos a través de una remesadora”, puntualizó.
Por su parte, la directora general de Financiera del Bienestar, Rocío Mejía Flores, agradeció al director general del IMSS, Zoé Robledo, y al equipo de la Dirección de Incorporación y Recaudación la posibilidad de presentar a personal directivo de todo el país la nueva alternativa para que las y los paisanos en Estados Unidos puedan enviar sus aportaciones al IMSS de manera directa.
Destacó que para solicitar la Tarjeta FINABIEN Paisan@, el trabajador puede acudir al consulado más cercano a su lugar de residencia sin necesidad de tramitar una cita; una vez realizado el trámite recibe dos tarjetas, una correspondiente a Estados Unidos y otra a México.
Posteriormente, el o la connacional descarga la aplicación Financiera del Bienestar en su teléfono celular para efectuar el proceso de enrolamiento de las dos tarjetas, ingresa fondos a su Tarjeta FINABIEN EUA y hace una autoremesa a la Tarjeta FINABIEN México, esto al mover fondos a la opción de “Bóveda Virtual”, donde está la función “Pago de Cuotas al IMSS” y selecciona el pago que deseen realizar.
Mejía Flores señaló que actualmente la comisión por autoremesa se redujo de 3.99 a 2.99 dólares, en comparación de remesadoras que pueden llegar a cobrar hasta 15 dólares por esta operación; adicionalmente, se cubre una comisión por pago de cuotas de 50 pesos.