Compartir

Denuncian periodistas que la empresa RCU Sistemas, contratada para otorgar seguridad a periodistas y defensores de derechos humanos, está ligada a García Luna,SEGOB lo niega.

 Nora VILLEGAS*

Ciudad de México. – Desde su creación en 2012, el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (MPPDDH), ha recibido cientos de críticas y señalamientos por la falta de resultados, la ineficiencia de los integrantes de la Coordinación Ejecutiva Nacional y ahora incluso, por la colusión de la empresa contratada como proveedora de servicios de seguridad con personajes relacionados con Genaro García Luna.

A la llegada del nuevo gobierno en 2019, el MPPDDH no contaba un informe nutrido para presentar al recién llegado subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. Al cierre de ese mismo año, habían sido asesinados 13 periodistas y según sus mismas cifras, se habían denunciado 371 casos de amenazas de muerte, las cuales no se atendieron debidamente ya que en el siguiente año, los asesinatos de periodistas aumentaron a 14 y los asesinatos de defensores de derechos humanos a 21.

Resulta desconcertante que a pocos meses de haber llegado a la Subsecretaría, ante tales cuentas entregadas y más de 100 recomendaciones realizadas en la evaluación de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas respecto al mejoramiento en la eficiencia del MPPDDH; el nuevo subsecretario, Alejandro Encinas decidiera, no obstante, otorgar el primer asenso en el escalafón del Mecanismo, al entonces director de la Unidad de Reacción Rápida e Incorporación de Casos, Jorge Ruíz del Ángel, como director General del Mecanismo y encargarle nada menos que el difícil trabajo de reingeniería del aparato de protección.

A pesar de las desbordadas evidencias, la probada ineficiencia del funcionario y de las recomendaciones de los mismos periodistas usuarios del Mecanismo, a Ruíz del Ángel se le encomendó nada menos que la conformación de tres áreas de operación fundamentales en la protección a periodistas y defensores: reacción rápida, evaluación de riesgos y prevención. Áreas que, a dos años de su reingeniería, siguen sin dar resultados. Por fin, el pasado mes de diciembre, en la conferencia mañanera, Alejandro Encinas anunció que Alejandro Ruíz Del Ángel era despedido del Mecanismo.

La cosa no es tan sencilla, los funcionarios van y vienen, pasan de una dependencia a otra sin pena ni gloria; véase el ejemplo de Laura Borbolla Moreno, ex fiscal especializada de Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, de la antigua Procuraduría General de la República, quien ahora funge como Comisionada de Derechos Humanos en la Fiscalía de la Ciudad de México, en el gobierno de Claudia Sheinbaum).

Absolutamente nadie cuestiona ni revisa si los “NO resultados”, si la ineficiencia de los aparatos de gobierno, de los funcionarios y servidores públicos, son consecuencia de una mala gestión, de corrupción, de apatía o imbecilidad.

A raíz del nombramiento de Ruíz Del Ángel como director General del MPPDDH se siguieron cometiendo asesinatos en contra de periodistas y a pesar de los señalamientos, denuncias y observaciones directas de investigadores serios y rigurosos que sufren en carne propia las amenzas y el desplazamiento; de quienes realmente peligra su vida por decir la verdad, por hacer su trabajo; y ante las denuncias de omisión, impunidad y corrupción, continúan los asesinatos de periodistas. Incluso de aquellos que se acercaron al MMDDH, que solicitaron protección y que nunca les fue otorgada o bien, que tenían escoltas asignados como medida de protección; ni el Mecanismo, ni la Fiscalía General de la República han investigado a los funcionarios, ni a los escoltas, ni a los agentes del Ministerios Público, ni a los fiscales, ni a los dueños de los medios en los que trabajaban. ¡Bueno, ni se han acercado siquiera a las familias de los asesinados!

El problema más grave podría estar dentro de la propia Secretaría de Gobernación, quien se limita a emitir informaciones con cifras felices que en nada mitigan o resuelven el problema de raíz y el señalamiento directo que hacen algunos periodistas sobre la contratación de la empresa RCU Sistemas, S.A. de C.V., la cual ha sido vinculada a Genaro García Luna.

Ante ello, la Secretaría de gobernación simple y sencillamente expresa -a través de un comunicado (338/2021)- que no es cierto, que no se percibe ni se acredita ningún vínculo de esta empresa con el siniestro personaje procesado en Estados Unidos. Así de fácil.

Falta de voluntad política y humana es la causa por la que no se investiga a fondo el por qué no funciona, ni ha funcionado nunca el Mecanismo de protección y la Fiscalía de atención a periodistas, así como las Fiscalías y los mecanismos estatales. Lo cierto es que no basta con echarlos de la Secretaría o de la Fiscalía, su renuncia no aclara las dudas y personajes como Ruíz Del Ángel deben ser investigados hasta las últimas consecuencias, porque las fallas cometidas durante su desempeño en el cargo cobraron vidas humanas, eliminaron toda confianza o esperanza en el nuevo gobierno, permitieron la matanza de periodistas y defensores de Derechos Humanos. Es apremiante saber si esas fallas se cometieron con dolo, saberlo permitirá si es el Mecanismo de protección está mal diseñado, o si son las personas que lo manejan están coludidas con el crimen organizado.

Para los periodistas es urgente conocer qué hay de fondo en un Mecanismo y una Fiscalía que no funcionan; para el gobierno debe ser igual de urgente conocer esa verdad y dar cuentas a las familias de los compañeros muertos, del por qué se asesinan periodistas frente a los ojos de un Mecanismo que no quiere ver la verdadera causa de su ineficiencia.

La investigación profunda acercaría al gobierno actual a la defensa real del derecho a la vida y a la libertad de expresión ¿por qué no lo quiere hacer?

*Periodista egresada de la UNAM. Amplia experiencia en el campo laboral más por necesidad que por convicción. Amante apasionada de las causas perdidas, de las buenas historias, de la vida, la libertad y sus enjuagues. norvill_23@yahoo.com.mx

 

 

 

Compartir