• El Centro de Seguridad Social opera con talleres adecuados para realizar actividad física y prevenir enfermedades.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través de su Centro de Seguridad Social, invita a la población a hacer uso de sus instalaciones y mantener en forma su cuerpo con los beneficios del ejercicio físico y así evitar la aparición de enfermedades que pongan en riesgo su salud.
El IMSS como institución de salud, cuenta con talleres en su Centro de Seguridad Social que van desde baile de Danzón, Spinning, Aerobics, Tai Chi Chuan, y para ejercitar la mente hay cursos de Ajedrez y música variada, una de las maneras más seguras de acondicionar el cuerpo, bajar de peso, reducir el estrés y aumentar su energía.
Caminar es un ejercicio de intensidad leve a moderada, en la que se utilizan grandes grupos musculares, se puede realizar durante toda la vida y en especial para la mayoría de los adultos mayores debido a que las actividades diarias no son suficientes, por lo que para este grupo de edad se recomiendan ejercicios para mantener la resistencia, flexibilidad y la fuerza.
Al respecto, el jefe del Departamento de Prestaciones Sociales, maestro Juan Córdova Hernández dijo que al realizar este tipo de actividades las personas disminuyen el riesgo de algunas enfermedades como artritis, diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial, entre otras.
En el marco de la campaña Alimentación Saludable, expresó que se puede llevar una vida activa, tomando en cuenta que la obesidad no distingue color de piel, edad, nivel socioeconómico, sexo ni área geográfica; que también está enfocada en niños y jóvenes, para promover que se alimenten de forma correcta y dejar a un lado alimentos “chatarra” aunado al ejercicio físico.
Recordó que anteriormente se consideraba a la persona obesa como alguien que gozaba de buena salud; sin embargo, ahora se sabe que la obesidad tiene múltiples consecuencias porque es un factor de riesgo de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, la presión alta y otras más, de ahí la recomendación del IMSS a no bajar la guardia y seguirse cuidando para evitar estos males.
Córdova Hernández reiteró la importancia del ejercicio físico en la prevención y control de la obesidad: “permite quemar calorías y aumentar la esperanza de vida y libre de discapacidad”.
Agregó que la natación, el ciclismo y el baile son otras modalidades que proporcionan grandes beneficios y ayuda a ejercitarse de una forma variada, continua y sobre todo divertida, y si es en familia, mejor, porque favorece tener un corazón sano y distribuir el oxígeno a los músculos de una manera más eficiente.
— o0o —