Compartir
  • Se trata de “Sex Panchitos” de Gustavo Gamou e “Hilando Sones” de Ismael Vázquez Bernabé que tendrán presentaciones gratuitas a las 16:00 y 19:00 horas

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de julio de 2025.- La Secretaría de las Culturas y Artes, en colaboración con producciones y equipo de distribución, estrenarán este sábado 26 de julio en el teatro Juárez, los documentales “Sex Panchitos” de Gustavo Gamou e “Hilando Sones” de Ismael Vázquez Bernabé; a las 16:00 y 19:00 horas, respectivamente. La entrada será libre.

 

“Sex Panchitos”, de reciente estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM), es el retrato de la banda de Los Sex Panchitos, quienes surgieron en los años 80 como una expresión contracultural que, aunque fue estigmatizada por los medios, hoy es reconocida por su papel en la resistencia juvenil y la cultura del rock urbano.

 

El documental sigue a tres de sus miembros originales, Ulti, Chivo Loco y Canon, quienes, décadas después, enfrentan las secuelas del tiempo, la pérdida de compañeros y una ciudad profundamente transformada. Algunos de los integrantes han fallecido, lo que da al relato un tono aún más potente de supervivencia, duelo y persistencia.

 

En tanto que, “Hilando Sones”, un documental oaxaqueño que en coincidencia con su estreno nacional llega a la capital de Oaxaca, en una función muy especial, en la que además de su director, contará con la presencia de sus protagonistas.

 

Filmado en San Pedro Amuzgos, el “pueblo de los hiladores” donde el director creció, la infancia se vive bajo el telar. Mientras Zoila teje, escucha las primeras preguntas existenciales de su hijo. A través de la urdimbre de su conversación, se descubren tres tramas: la de la propia Zoila, la de Donato, el violinista más famoso del pueblo, y la de Lorenzo, su heredero. Son historias de sones y danzas, de hijas e hijos, así como de madres y padres.

 

Quienes deseen más detalles pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de las Culturas y Artes, Verano Cine y Pitaya Cine.

Compartir