ESCAPARATE POLÍTICO
FELIPE SÁNCHEZ
29 DE SEPTIEMBRE 2025
TRASFONDO
COMENTÁBAMOS en este espacio, sobre el punto de acuerdo presentado en la Sesión del Congreso Local por la diputada, MÓNICA BELÉN LÓPEZ, respecto a exhortar a las escuelas particulares que operan en Oaxaca, para que transparenten y exhiban públicamente su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE), para prevenir y reducir el fraude educativo.
EN LA PROPUESTA ante sus pares, la diputada de morena, señaló que el fraude educativo, constituye una violación a la Ley General de la Educación y a la Ley Federal de Protección al Consumidor, así como la configuración de delitos de carácter penal como el fraude o falsificación de documentos.
Y EN ESTE TENOR solicitó a la Fiscalía del estado y a la Profeco (ésta última ya tomó cartas en el asunto, por cierto), realizar las diligencias que a dichos organismos competen.
COMO DICEN, que en la política las buenas intenciones siempre tienen un trasfondo y no hay casualidades, a muchos les pareció que la iniciativa llevaba dedicatoria a la Benemérita Universidad de Oaxaca, BUO, escuela particular que oferta servicios educativos del nivel superior, y que en las recientes semanas, una y otra vez ha sido señalada en medios de comunicación electrónicos, por los supuestos abusos de sus directivos contra sus alumnos; dilación en el proceso de titulación, así como de operar de manera irregular como una empresa fachada.
ANTE LA INACCIÓN de las autoridades educativas para disipar dudas respecto al tema y para aderezar el escándalo aún más, en portales de noticias digitales, trasciende que el protocolo constitutivo de la BUO, se realizó a través de la notaría del fedatario, EVENCIO NICOLÁS MARTÍNEZ RAMÍREZ, quien por cierto es buscado por la justicia. También ha trascendido, que en el instrumento notarial respectivo aparece como accionista de la BUO, el polémico fiscalista, SERGIO CASTRO.
ME COMENTAN QUE, respecto al tema de los REVOES, cualquier ciudadano o autoridad educativa, podría suponer que la BUO cuenta con una cantidad mínima de ellos, para la oferta e impartición de licenciaturas, pero brinca el dato, que dicha universidad cuenta con más de un centenar de REVOES, característica que ni la UABJO, que es la universidad más longeva de Oaxaca, tiene.
POR ELLO, sería interesante que las instancias de gobierno competentes, atiendan el llamado de la diputada MÓNICA BELÉN LÓPEZ, para disipar muchas de las dudas de alumnos y padres, respecto a la validez de la educación particular que ofertan en Oaxaca.
EL SALTO DEL CHAPULÍN
¿Por qué la gasolina no bajó a 10 pesos el litro como lo prometió el EXpresidente LÓPEZ OBRADOR? O incluso ¿Por qué no bajó aún más si Pemex es del “pueblo”?
RECORDEMOS por ejemplo que hoy, en Venezuela,1 litro de gasolina subsidiada cuesta (convirtiendo el bolívar a nuestra moneda) menos de 50 centavos de pesos mexicanos, claro allá ya ni carros hay.
ESE INCUMPLIMIENTO obradorista se debe a que, entre el huachicol convencional –que representa una pérdida de 13 mil 122 millones de pesos en el primer semestre de 2025 (La Jornada 04/agosto/2025)–; el huachicol fiscal – que representa una pérdida de unos 200 mil millones de pesos anuales (según estimaciones del Partido Acción Nacional)– y el combustible regalado a Cuba –solo contando el período julio de 2023 a septiembre de 2024, Gasolinas Bienestar, regaló a Cuba 15 mil 600 millones de pesos en petróleo crudo y derivados, según documentó Mexicanos contra la Corrupción – y la caja chica que representa Pemex para el gobierno en turno, la paraestatal está más que quebrada.
MÁS AÚN, una gasolina de 10 pesos el litro iba a imposibilitar hacer del huachicol y el huachicol fiscal el gran negocio que dejaría nuevos magnates mexicanos. Por ende, los obradoristas dijeron; que paguen los mexicanos combustibles caros.
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: felsan23@prodigy.net.mx
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez