Compartir

ESCAPARATE POLÍTICO
FELIPE SÁNCHEZ CRUZ
29 DE ABRIL

RETOS
AHORA que se han cumplido los primeros 100 días de la administración de ERNESTO VARGAS como presidente municipal de la Villa de Zaachila tuve una plática con él y me dio el panorama y retos que hay en el municipio.
EL PRIMER reto a superar, es la reducción presupuestal que recibió su administración producto de la falta de comprobación del gobierno anterior (el de RIGOBERTO CHACÓN), entre los ramos 28 y 33 la actual administración recibió 18 millones de pesos menos de los que tuvo su predecesor.
OTRO RETO, en ZAACHILA es la inseguridad, ya que está dentro de los 25 municipios más inseguros de la entidad (en las últimas horas hubo dos ejecuciones) para esto, asegura VARGAS, su administración comienza por lo siguiente:
EN PRIMERA instancia, ha habido un primer aumento salarial para los cuerpos policíacos, esto mientras están caminando las gestiones para un incremento adicional este mismo año.
SE HAN activado y ampliado el número Cámaras de vigilancia en puntos estratégicos del municipio, habrá arcos de seguridad en las entradas (y salidas) de la demarcación municipal, a los policías se les ha brindado póliza de seguro de vida, seguro médico, y demás.
AL CUERPO policíaco se le ha renovado uniformes y equipo. Su administración adquirió y reactivó decenas de moto patrullas (estas últimas estaban abandonadas por falta de mantenimiento de la anterior administración).
ADICIONAL a lo anterior, seguirá ampliando el número de elementos que puedan certificarse (actualmente 57 municipales cuentan con certificación) y 20 elementos están en capacitación para realizar los exámenes de control y confianza, que aplica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública) para que así, les sea posible recibir armamento de seguridad pública del estado. EL OBJETIVO es que en 2 años todos su cuerpo policíaco esté certificado (actualmente hay 80 elementos de seguridad y 26 policías de vialidad)
POR INCREÍBLE que parezca, la administración anterior construyó un Centro de Salud más chico, que el que se tenía en la localidad (cerró una unidad de 8 consultorios y lo sustituyó por uno de solo 6). No obstante, le tocará a esta administración ir corrigiendo éste y otros yerros.
MENCIONA por ejemplo, una supuesta inversión de 14 millones de pesos (de la administración pasada y que hoy forman parte de la deuda heredada) “aplicados” al parque central de Zaachila, fortuna que costó la siembra de plantitas, banquetas, una caseta y demás, nada que corresponda al enorme gasto realizado o mejor dicho, una tomada de pelo por parte de CHACÓN.
EL ACTUAL Ayuntamiento le apuesta a la reactivación económica; en virtud de que la localidad vive del comercio, se han realizado en estos 3 meses 10 ferias gastronómicas y artesanales, a guisa de promoción turística y generando espacios para beneficio de comerciantes y artesanos.
EL EDIL reconoce como un grave problema el abasto de agua en la localidad, indica que el 60 por ciento del agua que consumen los zaachileños es comprada de manera privada a distintos servicios de pipas, el 40 por ciento restante del agua se provee de pozos profundos (gubernamentales), pide el apoyo a CONAGUA pues asegura que el Ayuntamiento tiene más de 15 permisos en trámite para construcción de pozos –algunos con más de 10 años de haberse iniciado sin que se concluyan– para que se pueda avanzar, aunque sea de manera parcial, en subsanar esta deficiencia.
POR el momento, se están implementando pozos de absorción que permitan la recarga de los mantos freáticos y se comenzó con el mantenimiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales (en el casco de la localidad hay 2).
A DECIR de VARGAS, los zaachileños están recibiendo la visita de representantes del Ayuntamiento para conocer de primera mano las quejas, sugerencias y comentarios respecto al trabajo de esta administración municipal, de la que posteriormente mencionaremos otros datos.
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: felsan23@prodigy.net.mx
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez

Compartir