ESCAPARATE POLÍTICO
FELIPE SÁNCHEZ CRUZ*
01 DE ABRIL

PRIMERO, LO PRIMERO
UNA VERDADERA sandez el papel que está jugando el gobierno: nos está cuidando de nosotros mismos.
¿QUÉ OTRA cosa puede ser eso de “frenar” la comida chatarra sino “cuidar de nosotros mismos”? Eso es evitar que los niños en las escuelas coman frituras, bebidas azucaradas y demás. En las escuelas de educación básica (media superior y superior) los estudiantes no podrán tener acceso a estos alimentos en las cafeterías escolares, más aún, ni siquiera pueden llevar estos satanizados bocados en sus mochilas para el receso.
NO PUES qué bien, con eso de que somos un país que respeta las leyes y las normas, sin lugar a dudas esto va a cambiar el curso de los hábitos alimentarios y la salud de los mexicanos. ¿Acaso el gobierno piensa que de verdad se van a respetar estas prohibiciones? ¿Las autoridades van a destinar recursos para que ejércitos de inspectores extorsionadores vayan a las escuelas de todos los rincones para cerciorarse de que se ha eliminado la venta de alimentos chatarra? Los Servicios de Salud de Oaxaca, por ejemplo, por falta de dinero no da mantenimiento a clínicas y hospitales, no puede proporcionar medicamentos, no puede pagar alimentos para los pacientes hospitalizados, pero ¿Sí tendrá recursos para este cometido?
SIENDO REALISTAS, hasta donde todos sabemos, por ejemplo, matar seres humanos en México (y en todo el mundo) es un delito y al haber leyes en ese sentido, supondría una muy baja incidencia en este delito ¿O no? Entonces ¿Cómo nos explicamos que solo en 6 años, durante el sexenio de LÓPEZ OBRADOR este país haya registrado más de 203 mil homicidios dolosos? Esto nos indica que aquí la ley es algo que tiene sin cuidado a los infractores, seguramente porque, quien es el responsable de hacerla cumplir, no hace su trabajo ¿Acaso hay mayor estímulo para el crimen que la impunidad?
Y DEL NÚMERO de desaparecidos, mejor ni hablamos… En un momento el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reportó que, más de 50 mil personas habían desaparecido solo durante el “obradorato” (https://adondevanlosdesaparecidos.org) Esto representa casi la mitad del total de personas desaparecidas desde que se lleva registro de este fenómeno (de 114,184 seres humanos no se sabe de su destino).
HASTA donde sabemos el tráfico de personas, el tráfico de drogas, el cobro de piso, el secuestro y todas las demás lindezas de este tipo están fuera de la ley ¿Entonces por qué el gobierno está rebasado por estos problemas?
PORQUE el respeto a la ley no es lo fuerte de los mexicanos, entonces ¿Qué le hace pensar al gobierno que ahora sí prohibir la comida chatarra traerá los resultados esperados? ¿Por qué la SEP y todas las instancias gubernamentales nos pretenden dar “tejate con el dedo” con estas medidas? Tal vez porque piensan que la gente es tan estúpida como lo son nuestras autoridades.
EL GOBIERNO primero deben cuidar que, el otro, NO ponga en riesgo nuestra existencia, después ocuparse de cuidarnos nosotros mismos. ¿No lo cree estimado lector?
MÁS AÚN
LAS PROHIBICIONES de este tipo, lo único que van a provocar en los niños y jóvenes es que NOTEN que la ley no necesariamente debe ser respetada.
POR EJEMPLO, no faltarán los niños, con espíritu de comerciante, que lleven alimentos chatarra en la mochila y los vendan a sus compañeros y estimulen, OJO, su emoción de ir contra las normas y ganen con esto dinero de manera furtiva.
AL RATO, por supuesto, cuando pasen la fiebre de implementar esta prohibición (porque si en algo es bueno el gobierno mexicano es en la INCONSTANCIA) también aprenderán que las normas se aplican por un rato, pasado el tiempo, se olvidarán del asunto y estas reglas se volverán letra muerta, mientras tanto, el daño económico a las grandes firmas que dan empleo a miles de familias será brutal.
SERÍA mejor incentivar el ejercicio, esto sí podría traer mejores resultados en salud. Recuerden que cuando el ser humano pasó de ser nómada a sedentario (hace unos 12 mil años) en ese solo cambio, su salud se deterioró porque dejó de caminar de manera permanente – esto al descubrir la agricultura que lo obligó a asentarse en determinado lugar– y no porque hubiera comida chatarra.
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: felsan23@prodigy.net.mx
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez

Compartir