Compartir

ESCAPARATE POLÍTICO
FELIPE SÁNCHEZ
06 de agosto 2025

LECTOR DESMIENTE
EL PASADO 31 de julio el gobierno jarista anunció algo que auto adjetivó como “un hecho histórico que marca un paso decisivo hacia la digitalización, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) anunció [sic] la emisión del primer Certificado Electrónico de Defunción (CEDe) en el estado, a través del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso IMSS-Bienestar”.
LA REALIDAD no es tan histórica ni el paso fue tan decisivo, le comento por qué.
A TRAVÉS de redes sociales un lector aborda este tema y nos escribe algo que no deben soslayar las autoridades aludidas; sobre todo porque desmiente tan triunfalista anuncio del gobierno estatal:
“Hoy (se refiere al 31 de julio) mencionan que se extiende el primer CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN DIGITAL, siendo gratuito.
“(Al respecto) comento; en Miahuatlán de Porfirio Díaz, el presidente municipal en turno (César Figueroa Jiménez), tiene 3 médicos adscritos que son los únicos que pueden extender este documento, con la mínima cuota del finado de $1500 pesos. Si no es así, no tienen derecho a enterrarlo.
Y AÑADE… “Todo médico que tenga su Cédula Profesional tiene derecho de extender este documento, sin ningún costo. Ojalá a través de Escaparate Político lo puedan leer y se entere la Comisión de Arbitraje Médico, la Defensoría de los derechos humanos, la Comisión de Salud de esta legislatura LXVI, los SSO y acudan a revisar y verificar que, es cierto y se finquen responsabilidades, hasta la destitución de este presidente municipal. Que pidan copia de los CERTIFICADOS DE DEFUNCIÓN de finados emitidos en 2024 y también los de Enero a de Junio 2025 y llamen a los familiares de ellos, para que vean que sí les cobraron”.
¿Acaso los ediles pensarán que el logro de un gobierno estatal aplica solo en algunos municipios y en otros no? ¿O qué tan fuertes estarán los moches como para que un edil monopolice la validez de un certificado?
NO SUPLE
CLARO que para inhumar a un fallecido primero debe haber un certificado de defunción (que da cuenta de la causa de muerte) y solo con éste, se puede tener acceso a obtener ante el Registro Civil el acta de defunción.
Los Servicios de Salud reiteran que el Certificado en comento “no sustituye el acta de defunción”, pero éste último es requerido finalmente “para trámites como la inhumación, incineración, cobro de seguros, pensiones y otros procesos oficiales”.
TANTO trámite engorroso y burocrático (hasta en la muerte misma) siempre dará pie, como el aquí expuesto, a que otros hagan negocio hasta con las desgracias de este tipo.
EL SALTO DEL CHAPULÍN
Y SIGUE avanzando el exgobernador ULISES RUIZ en el camino para la cristalización de una obra política más; el futuro partido político “México Nuevo Paz y Futuro”.
Y NO SOLO anda en una intensa suma de afiliaciones para este frente, ahora causó revuelo la incorporación, al partido político en ciernes, de la POLÉMICA ex alcaldesa de la delegación Cuauhtémoc (CDMX) SANDRA CUEVAS.
EN MEDIOS tradicionales y en redes sociales retumbó el nombre de CUEVAS al anunciarse que será la coordinadora de México Nuevo en la CDMX y en el Estado de México, durante el tiempo que reste el proceso de consolidación de este movimiento como partido político, ya que, una vez alcanzada esta meta, buscará ser Jefe de Gobierno en la CDMX.
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: felsan23@prodigy.net.mx
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez –

Compartir