ESCAPARATE POLÍTICO
FELIPE SÁNCHEZ CRUZ
08 DE JUNIO DE 2025
ESTOICOS
LA PÁGINA “CONCEPTO.DE”, refiere que EN el estoicismo (escuela filosófica del siglo III a.C.) “aunque no se puede controlar lo que ocurre alrededor, sí se puede controlar la manera en que se lo piensa (…) El estoicismo busca alcanzar la felicidad y la sabiduría sin necesitar bienes materiales y fortuna. Promulga el control y el imperio de las pasiones a través de la razón, el carácter y la valentía”.
HASTA pareciera que eso del estoicismo se hizo para la época que vivimos, especialmente en Oaxaca, para ni siquiera sentir la menor desazón ante el incumplimiento del gobierno en todo, hasta en los servicios más elementales, como el agua.
NO IMPORTA que las lluvias recarguen mantos freáticos, no importa que 2024 haya tenido los meses más lluviosos desde hace 8 décadas (junio y septiembre) lo que ayudó a varios estados afectados por sequías severas. De poco ha servido que esto, aunado a las lluvias de 2025, haya generado que las principales presas de Oaxaca tengan niveles óptimos de almacenamiento (El Imparcial de Oaxaca 18/junio/2025).
NO IMPORTA que el agua sea un derecho humano, no importa que hasta en la Constitución mexicana en el artículo 4, párrafo 6, así lo reconozca:
“Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible.” Dice la Carta Magna.
DE NADA HA SERVIDO que, según el gobernador, SALOMÓN JARA, SOAPA, haya pasado de un abastecimiento de 195 litros de agua por segundo al iniciar el gobierno de la “marchita primavera” a 630 litros por segundo a finales de 2024 (al menos eso PROMETIÓ), gracias a las obras hídricas y mantenimiento a pozos profundos, porque eso NO se ve reflejado en la regularización de abasto del agua a las colonias.
LOS BLOQUEOS como protestas ante la falta de agua por parte de vecinos organizados SIGUEN, como ha ocurrido con las colonias Miguel Alemán, el Infonavit Primero de Mayo o la unidad Fovissste, NO OBSTANTE, estas movilizaciones no son suficientes para que el gobierno provea el agua. Lamentablemente muchos colonos no están organizados y no presionan; prefieren solo comprar pipas para solucionar la IRRESPONSABILIDAD del gobierno.
A PESAR de la escasez de agua, el “flamante” director del del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) Omar Pérez Benítez, tiene el cinismo de asegurar que “Gracias a la construcción, reemplazo y rehabilitación de pozos realizado en 2024, se ha reducido en un 86 por ciento las zonas críticas por falta del suministro de agua potable”
NI LA CONSTITUCIÓN, ni los bloqueos, ni las promesas de SALOMÓN JARA, nada ha bastado para que el agua vuelva a ser abastecida con normalidad a los hogares de muchísimos oaxaqueños. EL NEGOCIO de la venta de agua a través de las pipas, controladas por sindicatos y una enorme “mochada” a altos funcionarios del jarismo, podrían ser la explicación ante la falta de respuesta del gobierno de Oaxaca a esta escasez. Mucho dinero en juego debe haber, no veo otra razón lógica ¿No lo cree estimado lector?
SOLO UN EJEMPLO
DE ACUERDO con una nota deal diario Reforma (05 de julio) “grupos generadores de violencia en el Estado de México ganan más de mil millones de pesos al año con la venta de agua que roban en diferentes municipios (…) se han asegurado extractores hídricos irregulares, entre ellos tres pozos y 26 tomas clandestinas” en municipios mexiquenses. El Agua “huachicoleada” termina a la venta en pipas.
PARA que el agua sea el gran negocio, lo primero que tiene que haber es escasez.
SERÁ el caso de Oaxaca ¿De cuánto serán las ganancias aquí? NO por casualidad “alguien” se aferra a no proveerla con regularidad, a pesar de que, evidentemente, el agua disponible ha aumentado.
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: felsan23@prodigy.net.mx
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez