ESCAPARATE POLÍTICO
FELIPE SÁNCHEZ CRUZ
02 DE ABRIL

DISCURSO VS REALIDAD
LA ESTRATEGIA NACIONAL federal denominado “Vive Saludable, Vive Feliz”, que busca la promoción de hábitos saludables en los niños, ha querido reforzarse con programas de visitas por parte del personal del IMSS y del DIF, las que pretenden cristalizar este cambio de cultura en la salud, pero a la fecha, en Oaxaca está teniendo muchas fallas, sobre todo por la falta de seriedad (no están inyectando el dinero necesario), a pesar de que esto forma parte de uno de los 100 compromisos hechos por la presidente SHEINBAUM durante la asunción de su cargo.
A QUÉ GRADO esto es tan emblemático, que cuando el director general (a escala federal) del IMSS, ZOÉ ROBLEDO, anunció la participación de la dependencia en esta estrategia dijo: “así como José Vasconcelos emprendió una misión cultural contra el analfabetismo de su tiempo y enseñó a miles de menores a leer y escribir, hoy la president(e) de México inicia esta misión transformadora en la que (…) todos le acompañan: enseñar a los niños (…) a vivir saludables para ser felices.”
A DECIR DE ROBLEDO, el IMSS se sumó a la estrategia “con un Expediente de Salud Digital y el despliegue de 3 mil 869 enfermeros(as) en las 90 mil 832 escuelas primarias del país.”
ESO en el discurso, pero en la realidad, muchos jóvenes sobre todo de enfermería recién egresados que fueron contratados por el IMSS, se han topado con pared a la hora de concretar los objetivos.
EN PRIMERA INSTANCIA personal de enfermería contratado me ha detallado las deficiencias con que han arrancado para el armado de los expedientes de cada niño; cuando los envían a localidades foráneas, no les dan ni viáticos, los mandan sin insumos, sin equipo, les exigen productividad, es decir, avances en expedientes, pero no les dan las herramientas para realizarlo.
EL PERSONAL contratado por el Seguro Social tiene a su cargo módulos como el de salud bucal y el de agudeza visual, ojos y boca. En el primer caso a los niños se les debe enseñar la importancia de la higiene bucal, pero ni siquiera les llegaron cepillos dentales para enseñar la técnica adecuada para hacerlo.

DE LAS VITAMINAS, vacunas y tantas cosas más para ir realmente abonando a la salud de los niños, la misma suerte; no hay suficientes.
LAS VISITAS escolares las hacen en compañía de personal del DIF, pero a éste ni siquiera le proporcionaron las tabletas en las que deberían asentar los registros de los niños que van censando (tamaño, peso, estado de salud bucal, en fin). Todo lo tienen que ir llenando en hojas para suplir las deficiencias, cuando todo eso debería ingresarse directamente a una base de datos.
DESINCENTIVAR
VAYA decepción que se están llevando los jóvenes egresados de carreras universitarias al insertarse al mercado laboral. En el caso del personal de enfermería contratado por el IMSS para este programa me comentan:
-Creímos encontrar la luz al final del túnel (económicamente hablando), con el programa Vida Saludable del IMSS, pues finalmente hallamos un empleo. Pero la primera mala noticia que me dieron es que aquí yo debía invertir –antes que recibir pago alguno–, en mi uniforme (no el que usábamos en las escuelas de enfermería) sino el que corresponde al IMSS.
-Entre el uniforme y los zapatos, tuve que gastar más de 3 mil pesos; si vine a trabajar, es porque necesito dinero. Cómo es posible que primero me pidan hacer semejante gasto, si desde el desempleo, lo que más falta me hace es el dinero. Si de por sí el sueldo no es tan bueno, imagínese si tenemos que poner los viáticos cuando realizamos visitas a escuelas de localidades foráneas, nuestro ingreso se merma, y claro, me dicen: agradece que hay empleo–

ES INAUDITO, que por un lado el gobierno esté regalando, tanto dinero, por ejemplo, en la Tarjeta Joven, el gobierno de Oaxaca da más 7 mil pesos anuales a cambio de nada (bueno, sí de votos) mientras que para la estrategia vida saludable y a los profesionistas integrados a esta acción se les limite los recursos de una forma tan burda. Qué manera de desincentivar a los muchachos que ya estudiaron, que ya se esforzaron.
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: felsan23@prodigy.net.mx
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez

Compartir