Compartir

ESCAPARATE POLÍTICO
FELIPE SÁNCHEZ CRUZ
14 DE JULIO DE 2025

ALLÁ LE LLAMARON PARAPOLÍTICA
EN COLOMBIA, cuando corría 2006, un escándalo cimbró a aquella nación, se CONFIRMABA lo que era un secreto a voces; la clase política estaba aliada a grupos paramilitares (grupos armados ilegales de “autodefensas ligadas al narcotráfico”) y sucedió lo impensable para muchos; cientos de políticos (legisladores, alcaldes, gobernadores, funcionarios del más alto nivel) eran ingresados a prisión.
ESTOS GRUPOS armados (los paramilitares), so pretexto de combatir a las guerrillas y proteger a la población de éstas, conforme se fueron expandiendo, también se dedicaron al secuestro, al desplazamiento de personas (al igual que las guerrillas se fueron apoderando de grandes extensiones territoriales, por aquello de los cultivos ilegales y demás narco actividades), claro comenzaron quitándole sus fincas y ranchos a productores y lo más importante para ellos; traficaron grandes cantidades de cocaína, principalmente a los Estados Unidos y Europa.
¿Cómo fue posible semejante revés para los jactanciosos políticos colombianos? Por UNA VOZ; la de un exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso. Detenido, listó los nombres de los políticos que hicieron posible la consolidación de su alianza (que se estima se consolidó entre el período de 2000 a 2006), que abrió la puerta hasta para que su gente (los paramilitares) se apoderaran directamente de posiciones de poder, claro, también había políticos, “comprados” o chantajeados, a las órdenes de los criminales.
DE ACUERDO con un documental del diario colombiano, El Espectador (https://www.youtube.com/watch?v=hj0yKRnq_zc), Mancuso, se jactaba de que su grupo paramilitar tenía el 35 por ciento del Congreso colombiano en sus manos.
FUERON más de “59 congresistas condenados” y más de 300 políticos procesados los que conformaron este capítulo colombiano conocido como parapolítica.
¿ALGO así podría suceder en México? Los políticos de todos los partidos políticos en general, pero todavía más los guindas, han llegado a sentirse intocables, casi deidades.
UNA VEZ que los políticos de la 4ta Transformación del PRI, es decir, de morena (en minúsculas, en apego a su logo) llegaron a los cuernos de la luna (a una velocidad casi inverosímil), han sentido que el poder y su posición actual jamás se acabará. Pronto se confirmará si es así o no ¿Veremos repetirse aquel capítulo sudamericano, en México? Al menos la historia nos dice que cosas así… sí pasan.
EL PASADO VIERNES, 11 de julio, UNA VOZ, la de OVIDIO “El Ratón” GUZMÁN (una de las cabezas del cartel de Sinaloa), se declaró culpable en una corte de Chicago (EE. UU.) de 4 cargos vinculados al tráfico de drogas y a la participación en una estructura criminal, todo a escala internacional).
HABLARÁ a lo largo, se estima, de los próximos 6 meses; dará “información clave”, dibujará la geografía humana política que les colaboró en la construcción de su imperio criminal, dará detalles de a quiénes financió campañas, quiénes vendieron al cartel sus favores, a quiénes de sus miembros (del cartel) cedieron espacios de poder, en fin. Esto traerá consecuencias. LA PRESIDENTE CLAUDIA SHEINBAUM está en la posición de negociar, podrá rescatar a algunos, pero también tendrá, con sus movimientos, la posibilidad de consolidar su poder presidencial, dependerá de a quién deje hundirse.
EL SALTO DEL CHAPULÍN
LAS PLUMAS del Tecolote nos recordaban el pasado viernes el dato: 400 homicidios que se registraron en Oaxaca en lo que va del año, de éstos, 50 se perpetraron en junio.
LO BUENO es que la agresión armada donde fallecieron 4 personas (el pasado martes, ya en este mes de julio) entre ellas JYLV (Confederación Joven) es, para JESÚS ROMERO, secretario de ¿gobierno? Solo un hecho AISLADO. Vaya cinismo.
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: felsan23@prodigy.net.mx
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez

Compartir