Compartir

• Realiza IMSS Oaxaca la 5ª Reunión Estatal de Evaluación y Rendición de Cuentas (REREC).

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, doctor Julio Mercado Castruita, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Sección XXVIII Oaxaca, enfermero Luis Enrique Cabrera Ramírez, encabezaron la 5ª Reunión Estatal de Evaluación y Rendición de Cuentas (REREC), en la que se informó al personal del Decreto de Incorporación del Programa IMSS-Bienestar al Régimen Ordinario.

Durante su intervención, el doctor Mercado Castruita destacó que esta incorporación fortalecerá la atención médica gratuita y de calidad para más de dos millones de oaxaqueñas y oaxaqueños a través de acciones con enfoque preventivo que se desarrollan en nueve Hospitales Rurales, 473 Unidades Médicas Rurales (UMR), 20 Brigadas de Salud, 14 Unidades Médicas Móviles, nueve Centros de Atención Rural Obstétrica, albergues comunitarios, así como en cuatro Hospitales Generales de Zona y 25 Unidades de Medicina Familiar (UMF).

La reunión realizada en el Centro de Capacitación del SNTSS, contó con la participación del Equipo de Gestión, Asesoría y Supervisión (EGAS), encabezado por el doctor César Ernesto Uhlig Gómez, así como de equipos multidisciplinarios provenientes de las cinco regiones, nueve hospitales y 32 Equipos Zonales del extinto Programa IMSS-Coplamar.

En su mensaje, el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en Oaxaca subrayó que la firma del Decreto de Incorporación por parte de la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum, y del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, representa un hecho histórico que marca una nueva etapa en la atención médica comunitaria en el país.

Durante la jornada de trabajo, cada Jefatura de Servicio y Coordinación presentó informes sobre sus funciones sustantivas ante el personal adscrito a las unidades del programa.

Asimismo, los coordinadores regionales ofrecieron un diagnóstico actualizado de sus zonas de atención, al destacar que, al corte de mayo, el OOAD en Oaxaca se mantuvo en primer lugar nacional en los indicadores de vacunación, detección de enfermedades y atención materno-infantil.

Cabe destacar que, en el marco de la reunión, se entregaron 43 sillas de ruedas, donadas por la Fundación AXXA, que serán distribuidas en los nueve Hospitales Rurales del programa.

Además, se establecieron metas y compromisos para el mes de julio de 2025, en el marco de la estrategia 2-30-100, orientada a fortalecer el abordaje integral, preventivo y con enfoque comunitario y epidemiológico, basado en procesos de trabajo en equipo y acciones interinstitucionales.

Al clausurar el evento, el doctor Mercado Castruita reiteró el compromiso del IMSS en Oaxaca con la continuidad y fortalecimiento del programa, que promueve una atención con enfoque comunitario a través de promotores y voluntarios de salud que dan seguimiento a las familias beneficiarias en las comunidades más apartadas del estado.

Subrayó que de las más de 1.2 millones de personas atendidas, la mayoría habita en localidades indígenas que conservan sus usos, costumbres y tradiciones.

— o0o —

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir