Compartir
  • El Mandatario estatal otorgó, de manera directa, 3 mil 500 materiales tecnológicos a estudiantes de Cobao, IEBO, CSEIIO, Tebceo y Cecyteo

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de agosto de 2025.- Con la finalidad de dignificar entornos educativos y mejorar las condiciones de aprendizaje, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó, de manera directa, 3 mil 500 equipos de cómputo a 302 planteles de los cinco subsistemas de educación media superior.

 

Con esta “Guelaguetza Digital”, el Mandatario estatal afirmó que, por primera vez, se antepone el interés superior de la juventud oaxaqueña a una educación de calidad, en espacios que dispongan del material necesario para detonar su potencial.

 

“En este Gobierno hemos puesto la educación al centro de las prioridades porque no hay desarrollo ni bienestar posible sin garantizar a las y los jóvenes herramientas necesarias para su formación académica; estoy convencido de que la justicia educativa es también justicia social”, afirmó Jara Cruz, en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

 

De esta forma, la Primavera Oaxaqueña cumple los compromisos establecidos con el pueblo, que, en este caso, favorece la permanencia en las aulas de más de 84 mil estudiantes que cursan en alguna de las instituciones de nivel medio superior.

 

Las escuelas beneficiadas, son: Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao); Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO); Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO); Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca (Tebceo); y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo).

 

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz afirmó que este programa permite que las juventudes, sin acceso a estas herramientas, se incorporen a la estrategia digital nacional, enfocada en fomentar el desarrollo y adopción de las tecnologías de la información y comunicación.

 

“La visión del Gobernador ha sido de justicia social, inclusión y transformación; fundamental para consolidar acciones que beneficien a las juventudes; agradezco su firme compromiso con la educación como un pilar del desarrollo”, expresó.

 

Esta estrategia también apoya la implementación del Sistema Integral de Protección de Trayectorias Educativas de Oaxaca (SIPTEO), proyecto liderado por la SEP y el Banco Mundial, que combate la deserción escolar en la educación media superior de la entidad.

 

En representación de la comunidad estudiantil, la alumna del IEBO plantel 101 San Mateo Yoloxochitlán, Yetzani Canseco Guerrero expresó que la dotación de este equipamiento no tiene precedente en la historia, el cual les permitirá el fortalecimiento académico, toda vez que el bachillerato es el paso previo a la educación superior.

 

“Invertir en educación es de las mejores decisiones que puede realizar un gobernante porque apuesta por el desarrollo social y económico de las comunidades”, finalizó.

 

-0-

Compartir