· Se fortalece la cooperación académica con Italia; en 2026 iniciará la tercera generación de este programa internacional
El Poder Judicial del Estado de Oaxaca realizó la entrega de certificados a las y los egresados de la primera generación de la Maestría en Derecho Judicial, programa académico de alto nivel desarrollado en colaboración con la Universidad de Perugia, Italia, con el propósito de fortalecer la formación, la ética y la sensibilidad humanista de las y los operadores de justicia, en el marco del cual se inauguró un Seminario Internacional.
Acompañada por las doctoras Alessandra Lanciotti y Stefania Sartarelli, profesoras de la Universidad de Perugia, fundada en 1308 y considerada la sede de la escuela de Derecho más antigua del mundo, la magistrada presidenta Erika María Rodríguez Rodríguez destacó que esta maestría representa “mucho más que una formación académica: es un compromiso ético con el ideal de una justicia que escucha, que comprende y que sirve”.
Como integrante de esta primera generación, subrayó que esta experiencia ha sido del más alto nivel y le ha enseñado que el conocimiento no tiene fronteras, que la excelencia no está reñida con la sensibilidad y que el estudio riguroso puede ser también un camino hacia la empatía y servicio humanizado.
Durante la ceremonia, realizada en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado en retiro Eduardo Pinacho Sánchez, padrino de generación, expresó su orgullo por acompañar este proyecto académico al que calificó como “extraordinario y trascendente para la justicia oaxaqueña” y que fue posible gracias a la conjunción de esfuerzos institucionales y al impulso del doctor Mario Ignacio Álvarez Ledesma, quien diseñó un modelo de formación capaz de unir la técnica jurídica con la sensibilidad humana.
“Vivimos un proceso de integración jurídica: debemos reconocer en nuestro sistema los 16 sistemas normativos internos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, y al mismo tiempo, integrar los tratados internacionales de derechos humanos. Esa visión sólo se alcanza con una formación de este nivel”, puntualizó.
La ceremonia en la que intervinieron también la directora de la Escuela Judicial, Jessica Maribel Arango Bravo y el coordinador académico de la maestría, Mario Ignacio Álvarez Ledesma, reunió a magistradas, magistrados, consejeros de la Judicatura, docentes y familiares de las y los 34 egresados.-0-








