Hugo SILVA*
El Festival Nudista de Zipolite, que se celebra cada año en la única playa nudista pública de México, tiene sus orígenes en un encuentro internacional de nudistas que se realizó en 2016. Desde entonces, el evento ha crecido en popularidad y diversidad, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales que buscan disfrutar de la naturaleza, el arte y la convivencia sin ropa.
El primer festival se organizó inicialmente como sede del Encuentro Latinoamericano de Nudismo (ELAN) de la Confederación Latinoamericana de Nudismo. El objetivo era difundir y posicionar al destino turístico, a través de la promoción del nudismo como un estilo de vida, por iniciativa de Juan Marcos Castañeda, entonces presidente de la Federación Nudista de México con el apoyo de Mercedes Aguilar Ruvalcaba de Cultura Nudista y Jair Flores García, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zipolite y Conurbados.
Desde 2019, el festival está a cargo de la asociación civil Bi Shieeeladi Festivales y Cultura, que surge del esfuerzo continuado de un grupo de prestadores de servicios y particulares, residentes en Zipolite, Puerto Ángel y Ciudad de México. Su propósito es difundir y promocionar la playa nudista, mediante actividades artísticas y de recreación que hagan más interesante el encuentro, trabajando en valores como la tolerancia y el respeto.
Las ediciones anteriores han sido un detonante de la afluencia turística de la zona, convocando a una gran cantidad de nudistas tanto nacionales como internacionales, lo que ha permitido que haya un 100% de ocupación no solo en la localidad, sino en las aledañas, así como también ha atraído las miradas de la prensa nacional e internacional. El festival contribuye así a la promoción turística de la región de la Costa y del estado de Oaxaca.
¿Qué hacer cuando el paraíso se vuelve demasiado concurrido? Esa es la pregunta que se plantea el Comité Organizador del Festival Nudista de Zipolite, que ha decidido transformar el evento en un «Encuentro», más personal y agradable, para los amantes del nudismo. No es que hayan perdido el entusiasmo por compartir su filosofía de vida con los demás, sino que han visto crecer la comunidad nudista de manera exponencial, pasando de unos cuantos a miles de participantes en solo seis años.
Ante esta situación, han optado por priorizar la calidad sobre la cantidad, y ofrecer espacios seguros y actividades atractivas para los nudistas de todos los niveles, desde los novatos hasta los veteranos. Así, buscan fomentar la convivencia y la interacción entre los diferentes grupos nudistas, que comparten el gusto por la naturaleza, el arte y la libertad. Por otro lado, también han atendido las peticiones de algunos residentes y establecimientos que no comparten la visión sobre este estilo de vida y han limitado las actividades en espacios públicos y masivos, respetando la diversidad de opiniones.
De esta manera, el Encuentro Nudista de Zipolite, se presenta como una invitación para los que quieren vivir una experiencia diferente, sin prejuicios ni tabúes, en la única playa nudista pública de México.
* Hugo Silva es co-fundador de Visita Zipolite y miembro del Comité Organizador del Festival Nudista desde 2017. Se ha dedicado por más de una década a la promoción turística de su comunidad.