Emite DDHPO Medidas Cautelares tras hechos de violencia registrados en Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió Medidas Cautelares en seguimiento al Cuaderno de Antecedentes iniciado el 19 de agosto del presente año, derivado de los hechos de violencia registrados en la agencia de Buenavista, perteneciente al municipio de Santiago Yosondúa, y en Santa María Yolotepec, vinculados a un conflicto agrario.
De acuerdo con información difundida en diversos medios de comunicación, el pasado 18 de agosto, un grupo armado ingresó a la agencia municipal de Buena Vista, perteneciente al municipio de Santiago Yosondúa realizando disparos con armas de fuego dejando una persona lesionada, incendio de viviendas y familias retenidas durante el conflicto, además del desplazamiento forzado de aproximadamente 214 personas.
Ante ello, la DDHPO determinó que se trata de una violación a derechos humanos, por lo que solicitó a la Secretaría de Gobierno del Estado coordinar mesas de diálogo que permitan atender de forma integral el conflicto, a fin de garantizar una convivencia armónica entre los habitantes de las localidades involucradas, así como generar los mecanismos eficaces para establecer las relaciones armoniosas entre las personas que habitan ambos municipios.
Así también, solicita la realización de un censo de las personas víctimas de Desplazamiento Forzado Interno (DFI) por los hechos de violencia generados, así como prever los lugares de alojamiento temporal de las familias desplazadas y de ser necesario el acceso a los servicios de salud, educativos, jurídicos y laborales, en tanto, al Secretario de Salud de los SSO pide brindar atención médica especializada a las y los pobladores de la comunidad de Buenavista y del municipio de Santa María Yolotepec que resultaron lesionados de los hechos violentos, así como la atención a las personas desplazadas.
Por su parte, requiere al director del IEEPO tomar las medidas necesarias para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes que fueron desplazados a causa del conflicto en tanto se generen las condiciones de retorno a su lugar de origen. En este orden, solicita a la Directora del Sistema DIF Oaxaca con base en sus atribuciones, se implementen programas emergentes para la atención de las familias que se encuentran en situación de desplazamiento, garantizándoles su derecho a la asistencia social.
En cuanto a la Fiscalía General del Estado insta a que se realicen acciones necesarias para investigar los delitos que con motivo de de la problemática planteada, se hayan cometido, finalmente la DDHPO requiere al Secretario de Gobierno y a los presidentes municipales de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec se lleven a cabo acciones que permitan dar solución a los hechos de violencia generados en los últimos días en dichas comunidades.