Compartir

                      

  • “La forma más eficaz para erradicar la violencia contra las mujeres es combatir la impunidad”: Sheinbaum
  • “Dar cadena perpetua a los responsables, no nos regresa a nuestra Sofi, lo importante es preservar la vida de las mujeres”: familia de Sofi.

Nora VILLEGAS*

CDMX.– Alrededor de las cuatro de la tarde del 8 de abril, Sofía Morales abrazaba a su abuelita por última vez, mientras se arreglaba para su fiesta de graduación, los sentimientos se arremolinaban en su pecho de niña de 17 años; sentía nostalgia porque ya no asistiría más a la preparatoria 4 de la UNAM y al mismo tiempo, porque su mamá, muerta años atrás a causa de un cáncer terminal, no estaba con ella en ese momento; también Sofi, como le decía de cariño su abuelita “Cala” que se hizo cargo de ella y de sus hermanos, se sentía feliz porque pronto entraría a la Universidad a estudiar arte y diseño como su papá, la vida apenas comenzaba para ella.

Tres horas después, alrededor de las siete y media de la tarde, su padre y su hermano Daniel recibían la noticia de que Sofía había muerto.

Para festejar la culminación de sus estudios de bachillerato, los alumnos de la prepa organizaron una fiesta en el Bar Marvelous de la Colonia Doctores en la Ciudad de México. Sofía y sus compañeras disfrutaban de la música y la convivencia, hasta que una de ellas comenzó a insistir que bebieran vodka con jugo de sabor, Sofi y otras tres chicas se negaron, pero a tanta insistencia, bebieron. Sofía y tres jovencitas más cayeron desmayadas inmediatamente después del segundo o tercer trago.

Según el reporte pericial de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la bebida contenía cocaína que mezclada con otras sustancias como solución oftálmica, hicieron que las niñas perdieran el conocimiento. Al caer, Sofía sufrió una contusión fuerte en la cabeza, el veganismo que practicaba y la intoxicación por la droga que le dieron hicieron que perdiera la vida en la ambulancia que la trasladaba al hospital.

Desde que murió su madre, Sofía vivía con su abuelita, su padre y sus dos hermanos, participaba siempre activamente a través de sus pinturas en marchas y manifestaciones en contra del feminicidio. Defendía firmemente la idea de que ningún ser humano debería vivir el sufrimiento de perder a su madre, porque ella lo había vivido en carne propia y consideraba injusto que los niños tuvieran que vivir el dolor tan grande que significó para ella la pérdida de su madre.

Vegana, activista, artista y repostera, Sofía Morales vendía gelatinas, pasteles y postres y con el dinero que recaudaba ayudaba siempre a otras personas que lo necesitaban. La fiesta de graduación de la preparatoria era la primera fiesta a la que asistía, sus dos amigas más cercanas fueron a su casa a convencerla de que fueran, su abuelita participó a coro con las amigas porque Sofía siempre prefería quedarse en su casa a hacer sus pinturas, postres y a aprender en el negocio de imprenta que tenía su padre.

Este antiguo método criminal causa a las víctimas somnolencia y pérdida del conocimiento hasta por 10 horas y en algunos casos la muerte, según datos de la Fiscalía capitalina, es un modus operandi utilizado para despojarlas de sus pertenencias sin que puedan darse cuenta o defenderse. En el caso de Sofi, será necesario esclarecer el motivo por el que fue asesinada; si fue con fines de trata, para violarla, ridiculizarla o asesinarla por el simple hecho de ser adolescente, estar en una fiesta, aceptar una bebida alcohólica o ser activista y ser mujer.

La Ciudad de México es la segunda entidad en el ranking de feminicidios a nivel nacional, sólo después del Estado de México y antes de Oaxaca, que ocupa el tercer lugar nacional, consciente de la situación, en conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la forma más eficaz para erradicar la violencia contra las mujeres es combatir la impunidad, por lo que Ernestina Godoy, Fiscal General de la Capital, informó la detención de Mauro “N”, acusado de haber sido quien adulteró y ofreció las bebidas a las jovencitas.

A través de la familia de Sofía, se sabe de la voluntad de las autoridades para atender el caso, sin embargo, “hagan lo que hagan, a Sofi ya nadie nos la va a regresar, lo importante es preservar la vida de nuestros seres queridos. Sí, exigimos justicia y mano dura para que no vuelva a pasarle esto a nadie, que encierren a todas estas lacras sociales para que no sigan causando más daño”, afirma la familia Morales.

El dicho de la jefa de Gobierno acerca de combatir la impunidad como medida para erradicar la violencia contra las mujeres no consuela el dolor de haber sufrido la pérdida de Sofía “hagan lo que hagan, así les den cadena perpetua, no van a pagar con nada haberle arrebatado la vida a una niña inocente, nada va a reparar la vida de Sofía”, señalan sus deudos.

Sofía soñaba con ser una gran artista, pintaba cuadros de su madre, trabajaba con su padre en el negocio de la publicidad, soñaba con estudiar, luchaba en contra del feminicidio porque quería un México seguro y tranquilo para todas las mujeres.

*Periodista egresada de la UNAM. Amplia experiencia en el campo laboral más por necesidad que por convicción. Amante apasionada de las causas perdidas, de las buenas historias, de la vida, la libertad y sus enjuagues.

norvill_23@yahoo.com.mx

Compartir