Compartir

Antonio SALDAÑA*

BARCELONA, ESP.- El amor puede ser una experiencia hermosa y transformadora, pero cuando ambos miembros de una pareja tienen un estilo de apego ansioso, el camino puede estar lleno de desafíos, altibajos, persecuciones y mucho, pero mucho drama. El apego ansioso es un patrón emocional que se caracteriza por la necesidad constante de afirmación y miedo a ser abandonado debido a que de muy pequeños aprendimos, de nuestros cuidadores principales, que el amor era un constante perseguir por demostrar el “estoy aquí, no me dejes, mírame”. Al llegar a la adultez lo más parecido con aquella emoción de “amor” que se vivió en la infancia es la de la pareja romántica. Para que lo entiendas mejor a continuación te explico cómo se manifiesta este tipo de apego en las relaciones y cómo las parejas pueden trabajar juntas para construir una conexión más fuerte y saludable.

 

Las personas con apego ansioso tienden a preocuparse excesivamente por la relación y buscan constante validación de su pareja. Este tipo de apego, como ya lo mencioné, puede originarse en la infancia, donde las experiencias tempranas con cuidadores inconsistentes o impredecibles crean una necesidad de seguridad que se traslada a las relaciones adultas, pero también puede generarse, ya más grandecitos, por un engaño o un abandono muy doloroso vivido. En una pareja donde ambos tienen apego ansioso, estos patrones de comportamiento pueden amplificarse, llevando a ciclos de ansiedad y dependencia mutua.

El amor entre dos personas con apego ansioso puede ser intenso y apasionado, pero también puede estar marcado por altos niveles de estrés y conflictos. Ambos miembros pueden experimentar:

  • Miedo al Rechazo: La constante preocupación por ser abandonados puede llevar a comportamientos controladores o posesivos.

  • Necesidad de Afirmación: La búsqueda de seguridad puede resultar en una demanda excesiva de atención y aprobación.

  • Altibajos Emocionales: Las relaciones pueden oscilar entre momentos de cercanía extrema y periodos de inseguridad y conflicto.

Estrategias para Fortalecer la Relación

A pesar de los desafíos, es posible que una pareja con apego ansioso desarrolle una relación saludable y satisfactoria. Aquí hay algunas estrategias para lograrlo:

  1. Comunicación Abierta: La comunicación honesta y abierta es fundamental. Expresar necesidades y miedos puede ayudar a reducir la ansiedad y fortalecer la confianza.
  2. Terapia de Pareja: Buscar la ayuda de un terapeuta puede proporcionar herramientas valiosas para manejar la ansiedad y mejorar la dinámica de la relación.
  3. Desarrollo de la Autoestima: Trabajar en la autoestima individual puede reducir la dependencia emocional y fomentar una relación más equilibrada.
  4. Establecimiento de Límites Saludables: Establecer y respetar los límites puede ayudar a cada miembro a mantener su identidad y autonomía dentro de la relación.
  5. Prácticas de Relajación: Incorporar técnicas de relajación, como la meditación y el mindfulness, puede ayudar a gestionar la ansiedad.

Las relaciones no tienen porqué ser difíciles, el amor no duele y tampoco se sufre, si te dices que “si no fuera amor no te dolería”, te estás mintiendo. El amor entre dos personas con apego ansioso puede ser un desafío, pero también una oportunidad para el crecimiento. Al comprender y abordar los patrones de comportamiento, las parejas pueden construir una relación basada en la confianza, el respeto y el apoyo mutuo. El viaje no siempre será fácil, pero con dedicación y esfuerzo, es posible encontrar un amor profundo y duradero.

 

*Master en coaching en inteligencia emocional y PNL por la Universidad Isabel I de Castilla. Nº 20213960.

Diploma en especialización en coaching y programación neurolingüística (PNL) por la Escuela de Negocios Europea de Barcelona.

IG: tonosaldanaartista

YouTube.com/c/TonitoBonito

Compartir